ver más
25 de septiembre 2025 - 17:00

IMSS lanza importante aviso a todos los pensionados con Afore de la Ley 73 y Ley 97

El Instituto Mexicano del Seguro Social ha difundido un aviso relevante para los pensionados, enfocado en el manejo de sus fondos de retiro y las disposiciones de las leyes correspondientes.

ver más

IMSS elimina la Ley 73: esto sucederá con las pensiones de los adultos mayores

Los jubilados que forman parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentran en vísperas de un proceso relevante. El organismo ha emitido una comunicación oficial dirigida a los pensionados que están afiliados tanto a la Ley del 73 como a la del 97.

Este comunicado está relacionado con las gestiones de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), puntualmente sobre cómo poder localizarlo en este 2025.

IMSS

IMSS: cómo localizar tu Afore en Ley 73 y Ley 97

Existen tres maneras sencillas para encontrar tu Afore. La primera es marcando al 55 1328-5000, el número de SARTEL, una llamada completamente gratis. Esta alternativa es excelente si prefieres una atención directa y personalizada.

La segunda opción es usando el portal AforeWeb; solo tienes que buscar la sección ‘Localiza tu AFORE’ para hacer la consulta. Por último, la tercera opción es a través de la App AforeMóvil, una aplicación moderna que puedes usar desde tu celular o tableta.

Para cualquiera de estas opciones, es crucial que tengas a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) si estás afiliado al IMSS, o tu Clave Única de Registro de Población (CURP) si cotizas en el ISSSTE. Estos datos son indispensables para asegurar que la búsqueda sea precisa y confiable. Por tu seguridad, ten presente que solo puedes hacer una consulta al día.

Una vez que sepas en qué Afore está tu dinero, lo mejor es que te comuniques con ellos. La administradora te dará toda la información de tu cuenta, como los estados de cuenta, los balances y el detalle de los movimientos. Tener estos datos es muy importante para poder tomar buenas decisiones sobre tu futuro económico.

Si aún no te has registrado en una Afore, es crucial que lo hagas cuanto antes. Al registrarte, se crea una cuenta única y personal, llamada "Cuenta Individual". En esta cuenta se van sumando las aportaciones de tu patrón, el gobierno y las tuyas como trabajador. El monto de estas aportaciones se calcula a partir de tu sueldo base de cotización.

IMSS: las principales funciones del Afore

Las Afores tienen la labor de administrar los pagos de las cuotas de trabajadores y empleadores. También se encargan de asignar de forma individual los depósitos y las ganancias, y de invertir estos recursos en las Sociedades de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (SIEFORES) generacionales. De igual forma, estas entidades deben mandar un estado de cuenta cada cuatro meses.

Por otro lado, las Afores son las responsables de liquidar los retiros programados y de transferir los fondos a las aseguradoras que los trabajadores o sus beneficiarios hayan elegido.

En el 2025, es de suma importancia que la administración de tu Afore sea la correcta. Debido a las reformas y modificaciones que se han hecho a las leyes de seguridad social, lo más recomendable es que estés al tanto y tomes decisiones que beneficien tu cuenta de retiro para garantizar una vejez tranquila. No postergues este trámite: localiza tu Afore y comprueba que tus ahorros estén siendo bien manejados.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar