7 de agosto 2025 - 13:49

INAPAM alegra a los adultos mayores con oportunidades laborales de buenos salarios: cómo aplicar gratis

El programa Vinculación Productiva ya ha ayudado a cientos de personas mayores de 60 años a revincularse con el mercado laboral.

El programa Vinculación Productiva del INAPAM.

El programa Vinculación Productiva del INAPAM.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) promueve activamente la vinculación productiva de personas de 60 años o más, con el objetivo de facilitar su inclusión en el mercado laboral o en actividades voluntarias remuneradas, acorde con sus habilidades, oficios o profesiones. Este esfuerzo responde a la necesidad de fomentar el envejecimiento activo y la autonomía económica en la población mayor del país.

Entre las estrategias destacadas se encuentra la capacitación al sector empresarial para sensibilizar sobre los beneficios de integrar a adultos mayores en sus plantillas. A través del Servicio de Vinculación Productiva, el INAPAM mantiene contacto con empresas interesadas en contratar personas mayores, las cuales valoran la experiencia laboral y humana de este sector. Las condiciones laborales que ofrecen incluyen sueldo base, prestaciones de ley y, en algunos casos, beneficios superiores.

Además, se contempla la contratación flexible bajo esquemas por hora, jornada, proyecto o servicios específicos. Otra línea de acción relevante es el Sistema de Empacado Voluntario de Mercancías, que busca promover la inclusión social mediante actividades voluntarias que generan ingresos complementarios para los adultos mayores.

Tarjeta INAPAM
 INAPAM revela cómo utilizar tu credencial para tener una Pensión IMSS

INAPAM revela cómo utilizar tu credencial para tener una Pensión IMSS

Vinculación Productiva del INAPAM: cómo integrarse al programa

Los interesados en sumarse a Vinculación Productiva deben contar con credencial INAPAM, una identificación oficial vigente y tener 60 años o más.

El proceso incluye llenar una solicitud de inclusión social, participar en una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva y elegir una oferta laboral o voluntaria. Posteriormente, se gestiona una entrevista con la empresa interesada. Cabe destacar que las compañías pueden solicitar requisitos adicionales según sus necesidades.

El INAPAM también extiende una invitación al sector empresarial para colaborar con este programa, destacando los beneficios que implica contratar a personas mayores: estabilidad laboral, baja rotación de personal, puntualidad, buen ambiente de trabajo y mayor valoración del empleo. Las empresas interesadas pueden contactar directamente al Instituto para formalizar su participación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar