La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) puede ser tramitada por todos los adultos mayores de 60 años y brinda una serie de beneficios, los cuales resultan clave para una mejor vida de dicho grupo etario. Por eso, cualquier noticia vinculada a la misma es de suma importancia para millones de personas en todo México.
INAPAM lanza urgente aviso sobre la renovación de la credencial durante agosto 2025
Debido a rumores en redes sociales y portales, el organismo emitió un comunicado con respecto a su tarjeta. Checa qué dijo en esta nota.
-
El desconocido beneficio gratuito que ofrece INAPAM a los adultos mayores con solo tres requisitos
-
INAPAM alegra a los adultos mayores con oportunidades laborales de buenos salarios: cómo aplicar gratis

Lo que debes saber sobre la supuesta renovación de la credencial INAPAM.
En las últimas semanas, en redes sociales y portales circuló la noticia de que muchos beneficiarios debían renovar su credencial INAPAM durante agosto 2025, porque sino la misma no era válida. Ante esta situación, la Secretaría del Bienestar emitió un comunicado para llevar tranquilidad a los mismos.
"Atención adultos mayores, ai ya cuentas con tu credencial del INAPAM, ¡no necesitas renovarla! Todas siguen siendo válidas y puedes utilizarla para identificarte y disfrutar de sus beneficios", publicó el organismo federal a través de sus redes sociales.
INAPAM, por su parte, también realizó una publicación al respecto y dijo: “Ante la confusión respecto a la validación de credenciales, se aclara que, aunque existen diseños diferentes emitidos en años anteriores, todos siguen siendo vigentes y son válidos en los sitios donde el Instituto tiene convenio”.
Cuáles son los beneficios de INAPAM para agosto 2025
1. Descuentos en alimentos y productos de la canasta básica
Diversas cadenas de supermercados y tiendas locales otorgan entre un 5% y un 15% de descuento en productos seleccionados para quienes presentan la credencial INAPAM. También hay acuerdos con mercados municipales y tianguis, lo que permite acceder a frutas, verduras y otros comestibles a precios preferenciales.
2. Servicios de salud y medicamentos más accesibles
En julio de 2025, muchas farmacias continúan ofreciendo descuentos que van del 10% al 20% en medicamentos genéricos. Además, hospitales privados y clínicas particulares ofrecen consultas médicas, estudios de laboratorio y atención odontológica con tarifas reducidas. En algunos casos, también se otorgan servicios gratuitos gracias a convenios estatales.
3. Apoyo en transporte público y movilidad
En varias ciudades de México, los adultos mayores con credencial INAPAM pueden viajar gratis en transporte público como metro, metrobús, trolebús y camiones urbanos. En otras regiones, se aplica un descuento del 50% en pasajes de autobús para trayectos foráneos. También hay rebajas en boletos de avión con ciertas aerolíneas bajo condiciones específicas.
4. Cultura, recreación y educación
Los adultos mayores tienen acceso gratuito o con descuento a museos, zonas arqueológicas, bibliotecas y centros culturales. Además, pueden inscribirse sin costo o con cuotas mínimas en talleres, cursos, y actividades deportivas que promueven el envejecimiento activo y saludable. Universidades y centros educativos también ofrecen programas especiales para este sector de la población.
5. Descuentos en servicios y trámites
El INAPAM mantiene convenios con notarías públicas para ofrecer descuentos en la elaboración de testamentos, así como en trámites legales. También hay beneficios en el pago del predial, agua, electricidad y otros servicios básicos, dependiendo de las políticas de cada entidad federativa.
- Temas
- INAPAM
Dejá tu comentario