9 de octubre 2025 - 20:03

¿La CURP Biométrica reemplazará a la credencial INAPAM?: esto se sabe

A partir de este mes, la CURP Biométrica entrará en vigencia y con ello se despertaron algunas inquietudes respecto a los adultos mayores.

¿La CURP Biométrica reemplazará a la credencial INAPAM?: esto se sabe.

¿La CURP Biométrica reemplazará a la credencial INAPAM?: esto se sabe.

Ayuntamieto de Juárez

Durante el mes de octubre 2025, la Secretaría de Gobierno de México pondrá en vigencia en todo el país la CURP Biométrica, la cual funcionará como el nuevo documento digital y físico que además de contar con los datos alfanuméricos incluirá información biométrica única de cada persona, como huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía y firma electrónica.

En este contexto es que los adultos mayores con credencial INAPAM han consultado, a través de redes sociales, si la nueva Clave Única de Registro de Población en México, reemplazará a la credencial de este instituto y mediante el cual pueden acceder a una amplia cantidad de beneficios.

El titular del Registro Nacional de Población (Renapo), Arturo Arce Vargas, informó que a partir del 16 de octubre, todas las dependencias del gobierno estarán obligadas a aceptar la CURP biométrica como identificación oficial válida en trámites y servicios.

curp biometrica.jpg

Qué pasará con la credencial INAPAM con la CURP Biométrica

Desde el Registro Nacional de Población (Renapo) y la Secretaría del Gobierno de México informaron que la CURP Biométrica no reemplazará al INE y mucho menos a la credencial INAPAM, por lo tanto, los adultos mayores que cumplan con los requisitos para tramitarla, deberán hacerlo presentando la documentación que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores solicita.

Cuáles son los requisitos para tramitar la credencial INAPAM

Si ya cumpliste 60 años - Persona solicitante adulta mayor

Requisitos:

1. Acta de nacimiento legible.

2. Identificación Oficial Vigente:

  • Credencial del INE, Pasaporte vigente, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside.

3. CURP actualizado.

4. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses:

  • Recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.

5. Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.

Dejá tu comentario

Te puede interesar