7 de octubre 2025 - 10:28

INAPAM alegra a miles de adultos con credencial al confirmar que pago de aguinaldo en noviembre 2025

Si bien el organismo no deposita dinero, sí le brinda la oportunidad a los mayores de 60 años de poder tener un empleo y recibir este ingreso extra.

Cómo la credencial INAPAM ayuda a los adultos mayores a obtener el aguinaldo.

Cómo la credencial INAPAM ayuda a los adultos mayores a obtener el aguinaldo.

Millones de adultos mayores en México comienzan a preguntarse si podrán recibir aguinaldo junto con las festividades de fin de año. Aunque este beneficio está reservado por ley a los trabajadores formales, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha traído buenas noticias: algunos adultos mayores con credencial podrán acceder al pago de aguinaldo en noviembre de 2025, siempre y cuando participen en su Programa de Vinculación Productiva.

El aguinaldo, recordemos, es una prestación laboral obligatoria en México que consiste en un pago adicional al salario, generalmente entregado antes del 20 de diciembre. Sin embargo, los adultos mayores que solo cuentan con la tarjeta INAPAM —utilizada principalmente para obtener descuentos en servicios y comercios— no son acreedores automáticos a este pago, al no existir relación laboral con el Estado ni con una empresa.

El Programa de Vinculación Productiva para Adultos Mayores busca integrar a las personas de 60 años o más en actividades laborales, económicas o sociales, aprovechando su experiencia y conocimientos. Este esquema promueve una vejez activa y productiva mediante capacitaciones, apoyo a emprendimientos, inserción laboral o voluntariado.

CREDENCIAL INAPAM
Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

Los adultos mayores inscritos en este programa pueden recibir aguinaldo si trabajan en una empresa o institución que tenga convenio oficial con el INAPAM, ya sea bajo esquemas por hora, jornada o proyecto, y que cuente con prestaciones legales. En estos casos, el aguinaldo se paga en noviembre junto con el resto de las gratificaciones anuales.

Aunque la credencial INAPAM por sí sola no garantiza un pago de aguinaldo, este programa de vinculación representa una oportunidad real para que los adultos mayores que sigan activos laboralmente puedan recibir este ingreso extra en noviembre de 2025.

INAPAM: cómo inscribirse a Vinculación Productiva y tener aguinaldo

Para ser parte del Programa de Vinculación Productiva y poder acceder al aguinaldo, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Reunir documentos: INE o pasaporte, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y tarjeta INAPAM.
  • Edad mínima: Tener 60 años o más.
  • Acudir a las oficinas del INAPAM: En módulos, delegaciones o dependencias estatales o municipales.
  • Llenar la solicitud de ingreso y esperar la validación de documentos por parte del personal del instituto.

Una vez aprobada la solicitud, el adulto mayor puede ser vinculado con empresas o proyectos con convenio, lo que abre la posibilidad de recibir aguinaldo y otras prestaciones laborales conforme a la ley.

Dejá tu comentario

Te puede interesar