11 de diciembre 2024 - 10:00

La gran noticia sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas y 2 días de descanso

Claudia Sheinbaum confirma que México se acerca a la jornada laboral de 40 horas.

La gran noticia sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas y 2 días de descanso

La gran noticia sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas y 2 días de descanso

Freepik

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que el país se encuentra más cerca de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas. En su conferencia matutina del pasado 3 de diciembre, la mandataria anunció que en 2025 se iniciarán las discusiones legislativas para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y hacer efectiva esta medida.

LFT: qué dice el proyecto legislativo para la reducción de la jornada laboral en México

La propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas ha generado gran expectativa entre los trabajadores mexicanos. La iniciativa, presentada por la exdiputada Susana Prieto, busca modificar el artículo 71 de la LFT para establecer una jornada laboral máxima de 40 horas semanales, lo que se traduciría en dos días de descanso obligatorios.

Harvard - infelicidad
La gran noticia sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas y 2 días de descanso

La gran noticia sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas y 2 días de descanso

Según el proyecto legislativo, los sábados y domingos serían los días de descanso preferentes. Sin embargo, en caso de que los trabajadores deban laborar esos días, tendrían derecho a una prima del 25 % sobre su salario diario.

"En los reglamentos de esta Ley se procurará, que los días de descanso semanal, sean los sábados y domingos. Los trabajadores que presten servicio en día sábado y domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo" , se lee en la propuesta.

Sheinbaum ha enfatizado que la implementación de la jornada de 40 horas será gradual y por sectores, con el objetivo de minimizar los posibles impactos negativos en la economía. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) será la encargada de coordinar las mesas de trabajo para discutir y analizar los detalles de esta reforma.

La iniciativa de reducir la jornada laboral no es nueva. En la pasada legislatura, la propuesta de Prieto fue avalada en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, pero no logró avanzar más allá. A pesar de las críticas del sector empresarial, la propuesta ha generado un amplio consenso entre la población y los sindicatos.

TRABAJO REMOTO
La gran noticia sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas y 2 días de descanso

La gran noticia sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas y 2 días de descanso

La reducción de la jornada laboral a 40 horas tiene implicaciones significativas para los trabajadores mexicanos:

  • Mayor tiempo libre: Los trabajadores tendrán más tiempo para descansar, estudiar, pasar tiempo con su familia y cuidar de su salud.
  • Mejor calidad de vida: Se espera que la reducción de la jornada laboral contribuya a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, al reducir el estrés y la fatiga laboral.
  • Mayor productividad: Algunos estudios sugieren que una jornada laboral más corta puede aumentar la productividad de los trabajadores, al reducir el ausentismo y mejorar la concentración.
  • Desafíos para las empresas: La implementación de esta reforma representa un desafío para las empresas, que deberán adaptarse a una nueva organización del trabajo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar