1 de noviembre 2025 - 09:30

La Suprema Corte le quita la pensión del IMSS a miles de trabajadores mexicanos: en estos casos aplica el fallo

El máximo tribunal busca evitar la duplicidad de beneficios. Checa los detalles de la resolución.

Fallo de Suprema Corte que afecta a trabajadores con IMSS.

Fallo de Suprema Corte que afecta a trabajadores con IMSS.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una resolución que impactará directamente a miles de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al establecer que no pueden recibir simultáneamente la pensión de jubilación y la pensión de vejez, ya que ambas se consideran parte del mismo beneficio económico.

De acuerdo con la sentencia del Amparo Directo en Revisión 5192/2024, resuelto el 2 de octubre de 2024 por la Segunda Sala de la Corte, los empleados del IMSS que obtienen su jubilación conforme al Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) —incluido en el contrato colectivo de trabajo firmado entre el Instituto y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS)— no tienen derecho a recibir también la pensión de vejez prevista por la Ley del Seguro Social.

SUPREMA CORTE JUSTICIA MEXICO

El alto tribunal explicó que la jubilación por años de servicio ya integra la pensión de vejez, además de ayudas asistenciales y asignaciones familiares, lo que representa una protección superior y un beneficio extralegal respecto al régimen general.

En consecuencia, el IMSS, en su carácter de patrón, solo está obligado a cubrir la diferencia económica en caso de que existan montos pendientes por compensar.

Suprema Corte dice que este fallo "no vulnera" el derecho a la seguridad social

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, ponente del fallo, destacó que esta decisión no vulnera el derecho a la seguridad social, ya que los trabajadores jubilados del IMSS siguen recibiendo un ingreso que garantiza su subsistencia y bienestar.

La resolución, aprobada por unanimidad de cuatro votos, marca un precedente que delimita los alcances de los beneficios laborales dentro del propio Instituto y evita la duplicidad de pagos en los esquemas de pensiones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar