El estado de Hidalgo ha sido escenario del desarrollo de diversas familias que, a lo largo del tiempo, han logrado consolidar una notable influencia económica y empresarial.
Las cuatro poderosas familias de Hidalgo que manejan imperios y sus fortunas no paran de crecer en 2025
Cuatro familias de Hidalgo han logrado acumular una gran riqueza y poder, consolidando su influencia en el ámbito empresarial y económico.
-
De cuánto es la fortuna de Felipe Calderón, el expresidente de México con cuentas en paraísos fiscales
-
Cómo es la cancelación de hipotecas y de créditos en el Infonavit en 2025

A través de la diversificación de sus inversiones en diferentes sectores, estos clanes familiares han logrado establecer una presencia significativa en el panorama económico del estado.
Su crecimiento ha estado impulsado por estrategias que les han permitido adaptarse a las fluctuaciones del mercado.
Estas son las cuatro familias más poderosas de Hidalgo
Familia Rayek Mizrahi
La riqueza de esta familia proviene del sector textil, donde iniciaron con su negocio Confecciones Rayek. El actual líder de la empresa es Víctor Rayek Mizrahi, quien se mudó a Hidalgo en 1992. Hijo de inmigrantes de Siria, sus comienzos fueron como vendedor en la tienda de sus padres, lo que le permitió aprender sobre el diseño, confección y comercialización de ropa.
Familia Burgos Esparza
El principal representante de esta familia es Hugo Burgos Esparza, director de Amanali Country Club & Náutica. Hasta 2018, la empresa generó cerca de 40 millones de dólares en ganancias.
Amanali Country Club & Náutica se fundó en 2006 en Tepeji del Río, Hidalgo. Es reconocido como el fraccionamiento de lujo más importante del estado y, además, alberga el único campo de golf en la región. En septiembre de 2023, el empresario mostró su apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Según reportes de medios locales, Burgos Esparza fue una de las personalidades que firmaron el Acuerdo de Unidad para la Transformación en Hidalgo.
Familia Hernández Venegas
Otra de las familias adineradas de Hidalgo son los Hernández Venegas, dueños de Grupo Autofin. La empresa, creada en 1987, se dedica a la venta de autos nuevos de distintas marcas, operando mediante un sistema de autofinanciamiento.
Juan Antonio Hernández Venegas, fundador de este negocio, fue catalogado en 2018 por la revista Business Class como uno de los 10 empresarios más influyentes de Hidalgo.
Familia Paredes Meza
La historia empresarial de esta familia comenzó en 1972 con Materiales “El Llano”, un negocio enfocado en la venta de insumos para la construcción. Más adelante, se cambiaron al sector de la logística después de obtener una concesión para transportar productos de Petróleos Mexicanos (Pemex) con su compañía, Transportes Noé Paredes.
- Temas
- Hidalgo
- Millonarios
Dejá tu comentario