19 de agosto 2025 - 17:00

La cadena de supermercados que le compite a Walmart en el mundo y fracasó en México: de 29 sucursales a marcharse por completo

Es una de las compañías más destacadas de todo el planeta, pero no logró hacer pie en México. Descubre por qué fracasó y está a muy poco tiempo de irse del país.

Millonarios. 

Millonarios. 

Pocas marcas de supermercados logran competir de manera directa con gigantes como Walmart. Una de ellas es Carrefour, la cadena francesa que se ha convertido en líder en Europa y que mantiene una fuerte presencia en países de América Latina como Brasil y Argentina. Sin embargo, su historia en México fue muy diferente: pasó de abrir 29 sucursales a tener que cerrar todas sus tiendas y abandonar el país.

El caso de Carrefour en México es un ejemplo de cómo incluso las grandes multinacionales pueden encontrar barreras difíciles de superar en determinados mercados. Aunque contaba con experiencia internacional, precios competitivos y una amplia gama de productos, no logró conquistar al consumidor mexicano, que ya estaba habituado a otras cadenas locales y extranjeras.

image

Hoy, cuando se repasa la lista de los supermercados más importantes en México, Carrefour brilla por su ausencia. Pero detrás de ese fracaso hay una historia interesante que combina decisiones de negocio, competencia feroz y un mercado que no siempre responde como en otros países.

La historia de Carrefour en México

Carrefour llegó a México en 1994, en un momento en que el país comenzaba a abrirse más a la inversión extranjera. Su propuesta era clara: ofrecer precios bajos, tiendas amplias y una gran variedad de productos, replicando el modelo que le había dado éxito en Europa y Sudamérica. Durante sus primeros años, logró abrir 29 sucursales en ciudades estratégicas como Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Guadalajara.

No obstante, desde el inicio enfrentó una competencia muy fuerte. Walmart, que ya había iniciado su expansión en México, supo adaptarse mejor a los hábitos de consumo locales, ofreciendo promociones agresivas y estableciendo relaciones sólidas con proveedores mexicanos. A esto se sumaban cadenas nacionales como Soriana, Comercial Mexicana y Gigante, que ya tenían la preferencia de millones de consumidores.

Carrefour intentó diferenciarse con productos importados y un formato moderno de hipermercado, pero la estrategia no fue suficiente. La falta de arraigo con el consumidor mexicano y las dificultades para crecer frente a rivales consolidados hicieron que la cadena francesa comenzara a perder terreno rápidamente.

image

En 2005, apenas una década después de su llegada, Carrefour anunció su salida definitiva del mercado mexicano. Todas sus tiendas fueron vendidas a la cadena Chedraui, que aprovechó la infraestructura para expandirse y consolidarse como uno de los supermercados más importantes del país.

Hoy en día, Carrefour sigue siendo uno de los grandes competidores de Walmart en Europa y América Latina, pero su fracaso en México es recordado como un caso de estudio sobre la importancia de entender los hábitos de consumo locales y adaptar la estrategia de negocio a cada mercado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar