Salud Digna se ha consolidado en México como una institución de salud que democratiza el acceso a servicios de diagnóstico de calidad a precios altamente accesibles.
Quién es el dueño de Salud Digna, la red de laboratorios de México con precios muy baratos
La organización ha evolucionado hacia un esquema que involucra a una Asamblea General con destacados empresarios y expertos
-
Cómo es la casa de Gene Hackman en Nuevo México: la impactante mansión del reconocido actor de Hollywood
-
De cuánto es la fortuna de Carlos Santana en 2025, uno de los músicos mexicanos más destacados de la historia

Salud Digna: quién es el dueño de los laboratorios
Su modelo de negocio ha generado un gran interés y, con ello, la pregunta recurrente sobre quién está detrás de esta exitosa red de laboratorios. Desentrañar la figura o las figuras que impulsaron este proyecto es clave para entender la visión y los principios que rigen a esta organización tan relevante en el panorama de la salud mexicana.
La historia de Salud Digna se remonta a la visión d un, un reconocido empresario sinaloense. Fue él quien, de la mano de su familia, fundó esta institución en 2003, impulsado por una experiencia personal que lo llevó a reconocer la necesidad de servicios médicos de calidad al alcance de todos.
A continuación, conoceremos más detalles sobre él y como fueron sus inicios.
Salud Digna: quién es el dueño de los laboratorios
Lo que inició como una iniciativa local para mejorar la salud en Sinaloa, se ha convertido en una de las redes de clínicas más accesibles y extendidas en el país. Se trata de Salud Digna, un proyecto impulsado por Jesús Vizcarra Calderón, empresario y político sinaloense, presidente del consejo de administración de Grupo VIZ y fundador de la organización.
Vizcarra, cuya familia es propietaria de SuKarne —una de las empresas cárnicas más importantes de México—, combinó su experiencia empresarial con su vocación social para fundar Salud Digna en octubre de 2003, abriendo la primera clínica en Culiacán. El proyecto no tardó en crecer: cinco años después ya estaba presente en otras ciudades sinaloenses como Los Mochis y Guasave.
Salud Digna: cuántas sucursales hay en México y qué servicios ofrece
Hoy, a dos décadas de su lanzamiento, la red cuenta con 183 clínicas distribuidas en más de 80 ciudades de los 32 estados del país. Incluso ha logrado expandirse fuera de México, con presencia en Nicaragua y El Salvador.
Salud Digna ofrece servicios médicos a bajo costo que van desde estudios básicos hasta diagnósticos especializados. Entre los servicios disponibles están:
- Mastografía
- Papanicolaou
- Estudios de laboratorio
- Lentes graduados
- Ultrasonido
- Tomografía
- Resonancia magnética
- Rayos X
- Electrocardiograma
- Evaluaciones nutricionales
- Densitometría ósea
- Pruebas de detección de COVID-19
El crecimiento de esta red ha permitido acercar la atención médica a sectores que tradicionalmente han enfrentado barreras económicas o geográficas para acceder a estudios clínicos y servicios de prevención.
Con esta iniciativa, Jesús Vizcarra consolidó un modelo de salud accesible que ha cambiado la forma en que miles de personas en México y Centroamérica se atienden.
- Temas
- Millonarios
Dejá tu comentario