La modalidad 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha convertido en una alternativa para aquellas personas que desean acceder a los servicios médicos y cobertura social sin necesidad de estar vinculados directamente a un patrón. Este esquema está pensado para garantizar la protección de trabajadores independientes, profesionistas y otros sectores que, pese a no contar con un empleo formal, buscan cobertura en salud y prestaciones básicas.
Quiénes pueden acceder a la modalidad 10 del IMSS y cuáles son sus beneficios
El Instituto Mexicano del Seguro Social detalló cuáles son los requisitos para que los trabajadores logren "despertar" sus semanas cotizadas para solicitar una pensión.
-
IMSS e ISSSTE celebran nueva medida de Claudia Sheinbaum que favorece a todos sus pensionados
-
Adiós al régimen Ley 73 del IMSS: quiénes son los trabajadores que ya no podrán solicitar esta pensión
Quiénes pueden acceder a la modalidad 10 del IMSS y cuáles son sus beneficios.
En un contexto donde el trabajo autónomo y los oficios independientes han tomado fuerza, esta modalidad ofrece la posibilidad de incorporarse de manera voluntaria al régimen obligatorio del IMSS. De esta manera, se asegura el acceso a los servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos, así como a las prestaciones en dinero por incapacidad o maternidad, siempre bajo las reglas establecidas por la institución.
¿Quiénes pueden acceder a la modalidad 10 del IMSS?
La modalidad 10 está dirigida principalmente a trabajadores independientes que no cuentan con un empleador que los registre ante el IMSS. Esto incluye a profesionistas por cuenta propia, comerciantes, artesanos, transportistas, freelancers, técnicos, y en general, a cualquier persona que realice una actividad económica sin estar dada de alta por un patrón.
El único requisito esencial es inscribirse voluntariamente en el esquema, lo que implica cubrir las cuotas correspondientes de manera directa. A diferencia de un trabajador formal, donde el patrón absorbe una parte del pago, en esta modalidad es el asegurado quien cubre la totalidad de las aportaciones.
Beneficios de la modalidad 10 del IMSS
Entre los beneficios que ofrece la modalidad 10 destacan el acceso a los servicios de salud para el asegurado y sus beneficiarios legales, es decir, cónyuge, hijos y, en algunos casos, padres. Además, se otorgan prestaciones económicas en caso de incapacidad por enfermedad o maternidad, lo cual representa un respaldo importante en momentos de vulnerabilidad.
Otro de los puntos a favor es que los inscritos pueden comenzar a generar semanas de cotización para aspirar a una futura pensión, siempre que cumplan con los requisitos que marca la Ley del Seguro Social. Así, este esquema no solo brinda seguridad en el presente, sino que también contribuye a la protección en la etapa de retiro.
En materia económica, las cuotas se calculan con base en el ingreso declarado por el asegurado, lo que permite una mayor flexibilidad para adaptar los pagos a sus posibilidades. Asimismo, la incorporación a esta modalidad fortalece la formalidad de la actividad laboral y brinda acceso a créditos, guarderías y otros beneficios vinculados con el IMSS.
En conclusión, la modalidad 10 del IMSS es una opción valiosa para quienes trabajan de manera independiente y buscan protegerse a sí mismos y a sus familias con servicios médicos y prestaciones. Con esta alternativa, el instituto extiende su cobertura a sectores que, históricamente, han quedado fuera de la seguridad social tradicional.
- Temas
- IMSS



Dejá tu comentario