17 de octubre 2025 - 10:00

Quiénes son los herederos del Grupo Empresarial Ángeles, el poderoso imperio mexicano que dejó Olegario Vázquez

Tras la muerte del fundador del grupo empresario, empezó a circular quién podría ser el heredero de todo el imperio. Entérate qué se sabe.

Olegario Vázquez Raña, dueño y fundador del Grupo Empresarial Ángeles (hoy Vazol).

Olegario Vázquez Raña, dueño y fundador del Grupo Empresarial Ángeles (hoy Vazol).

La muerte de Olegario Vázquez Raña en mayo de 2025 marcó el fin de una era para uno de los imperios empresariales más sólidos de México. Fundador del Grupo Empresarial Ángeles (GEA), el empresario fue responsable de construir una de las redes corporativas más diversificadas del país, con presencia en los sectores de salud, turismo, comunicación y finanzas. Tras su fallecimiento, la atención se centró en la continuidad del grupo y en quiénes asumirían la dirección de sus principales compañías.

Aunque desde diciembre de 2024 el conglomerado había cambiado su nombre a Grupo Vazol, la transición no alteró su estructura de negocios, que incluye marcas tan reconocidas como Hospitales Ángeles, Hoteles Camino Real, Grupo Imagen y Grupo Financiero Multiva. Con una sólida base patrimonial y una administración familiar, el legado de Olegario Vázquez Raña se mantiene ahora en manos de sus herederos directos, de los que pocos se sabía hasta ahora.

image

El traspaso de liderazgo en Grupo Vazol representa la consolidación de una nueva etapa empresarial que busca mantener el equilibrio entre la expansión estratégica y la preservación del legado familiar. A continuación, repasamos la historia de su fundador y los nombres clave que continuarán con su visión.

Quién fue Olegario Vázquez Raña y cómo creó su poderosa empresa

Olegario Vázquez Raña fue un empresario mexicano visionario que transformó un pequeño negocio familiar en un imperio diversificado. Su historia comenzó hace más de seis décadas, cuando junto a sus padres y hermanos trabajó en Almacenes Vázquez, una tienda que sentó las bases de su formación empresarial. Con el tiempo, su participación en Banco Bital, Ómnibus de México y la embotelladora Bonafont le permitió acumular experiencia y capital para fundar su propio conglomerado.

Su primer gran paso fue la creación de Hospitales Ángeles, que hoy es la red de salud privada más grande de México, con más de 27 hospitales distribuidos por todo el país. Más tarde, el grupo se expandió al sector turístico con la compra de la cadena Camino Real mediante una licitación del IPAB en el año 2000. Esta adquisición posicionó a GEA como un referente en hospitalidad, con casi 30 hoteles y más de 50 restaurantes operando en todo México.

En 2003, Vázquez Raña apostó por los medios de comunicación al adquirir Grupo Imagen Telecomunicaciones, que entonces solo contaba con dos estaciones de radio. Tres años después, compró el periódico Excélsior por 585 millones de pesos y fundó Cadenatres, una televisora abierta que evolucionó hasta convertirse en Imagen Televisión, inaugurada oficialmente en 2016 como la tercera cadena nacional del país. Además, el grupo se diversificó en el sector financiero con la creación de Grupo Financiero Multiva, que incluye un banco, casa de bolsa y aseguradora.

Quiénes heredarán el Grupo Empresarial Ángeles: qué se sabe

Tras el fallecimiento de Olegario Vázquez Raña, la dirección del grupo recayó oficialmente en su hijo Olegario Vázquez Aldair, quien desde diciembre de 2024 ya había sido nombrado presidente del recién renombrado Grupo Vazol. Con más de 14 empresas bajo su control, el joven empresario enfrenta el reto de mantener la rentabilidad y proyección internacional del conglomerado, al tiempo que preserva los valores que consolidaron su reputación.

image
Olegario Vázquez Aldir, hijo de Vázquez Raña y heredero directo del imperio de su padre.

Olegario Vázquez Aldir, hijo de Vázquez Raña y heredero directo del imperio de su padre.

De acuerdo con fuentes cercanas al grupo, la estructura familiar se mantendrá activa en la gestión. Los herederos de Vázquez Raña conservarán la propiedad de las principales divisiones, entre ellas Hospitales Ángeles, que sigue operando bajo su nombre original; Grupo Imagen, responsable de medios como Excélsior, Imagen Radio y Imagen Televisión; Camino Real Hoteles; y Multiva, que continúa creciendo dentro del sistema financiero nacional.

El cambio de nombre a Grupo Vazol marcó una renovación estratégica más que una ruptura. Bajo la conducción de Olegario Vázquez Aldair, el grupo busca modernizar su modelo de negocios, expandirse en sectores emergentes como la tecnología médica y reforzar su presencia digital.

Dejá tu comentario

Te puede interesar