10 de noviembre 2025 - 22:09

Quiénes son todos los adultos mayores que cobrarán 40 días de aguinaldo 2025

Si eres adulto mayor o pensionado y perteneces a alguno de los grupos autorizados, tienes derecho a recibir un aguinaldo equivalente a 40 días de salario en 2025.

Quiénes son todos los adultos mayores que cobrarán 40 días de aguinaldo 2025.

Quiénes son todos los adultos mayores que cobrarán 40 días de aguinaldo 2025.

El anuncio del pago del aguinaldo de 40 días de salario para algunos grupos del sector público ha generado expectativa entre adultos mayores, jubilados y pensionados del Estado mexicano. Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), firmado por Claudia Sheinbaum, están incluidos los beneficiarios que reciben haberes de retiro, pensiones civiles o militares, y otros grupos autorizados.

En esta nota te explicamos quiénes serán exactamente los que recibirán el aguinaldo de 40 días, qué condiciones deben cumplir y cómo pueden verificar que aplican para este beneficio.

En varios comunicados se señala que el pago del aguinaldo de 40 días deberá efectuarse antes del 15 de diciembre de 2025 para los trabajadores señalados. Para los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que califican, el pago se entregará en dos partes: la primera quincena de noviembre y el segundo pago en enero de 2026.

imss dinero
IMSS revela cuáles son los tres mejores Afore de 2025 si cotizas con Ley 97

IMSS revela cuáles son los tres mejores Afore de 2025 si cotizas con Ley 97

¿A qué grupos aplica el aguinaldo de 40 días en 2025?

De acuerdo con el decreto, los beneficiarios del aguinaldo de 40 días son trabajadores al servicio de la Administración Pública Federal bajo la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (Apartado B del Artículo 123 Constitucional).

Algunos de los grupos contemplados son:

  • Personal operativo de confianza, de mando o de enlace en dependencias y entidades federales.

  • Integrantes del Servicio Exterior Mexicano en funciones, tanto en territorio nacional como en el extranjero.

  • Personal militar en activo.

  • Personas contratadas bajo régimen de honorarios para dependencias federales o el Servicio Exterior Mexicano.

  • Personas que reciben pensión militar, pensión civil, pensión de gracia o deudos de beneficiarios de pensiones con cargo al erario federal.

  • Otras categorías que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorice conforme a la normatividad aplicable.

Es importante destacar que no todos los adultos mayores o pensionados del país están incluidos: solo aquellos que pertenezcan a los grupos señalados por el decreto se beneficiarán del pago de 40 días.

¿Qué condiciones deben cumplir los adultos mayores para ser elegibles?

Para poder cobrar el aguinaldo de 40 días, los adultos mayores deben cumplir las siguientes condiciones clave:

  • Estar pensionados o jubilados bajo alguno de los regímenes señalados (pensiones civiles, militares, de gracia o con cargo al erario federal).

  • Ser de los grupos autorizados por el decreto, según su relación laboral o de pensión con el Estado federal.

  • Que la dependencia u organismo que les paga su pensión esté regulado por la ley correspondiente al servicio público federal.

  • En el caso de quienes no laboraron todo el año activo, se pagará en forma proporcional al tiempo trabajado.

Esta medida busca reconocer el servicio y trayectoria de quienes dedicaron buena parte de su vida al servicio público y asegurar que tengan un apoyo adicional al cierre del año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar