Hoy, miércoles 27 de agosto, el dólar estadounidense desacelera su reciente apreciación tras el escándalo económico entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y Lisa Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés). Esto derivó que la cotización de apertura sea de $18.78, mientras que el cierre de cotización es de $18,67.
USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, miércoles 27 de agosto 2025
El billete verde frena su apreciación como resultado a la tensión entre el presidente Donald Trump y Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés).
-
USD/MXN: así amaneció el dólar en México hoy, miércoles 27 de agosto 2025
-
USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, martes 26 de agosto 2025

USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, miércoles 27 de agosto 2025.
En la última semana, el dólar estadounidense acumula una bajada 0,49% y desde hace un año aún conserva un descenso del 3,22%.
“El dólar fue afectado por las tensiones políticas de la FED, las cuales amenazan su autonomía, mientras los inversores esperan conocer datos económicos clave en los próximos días”, se lee en el análisis de cierre del Grupo Financiero Monex.
Por qué es importante el dólar en la economía de México
El dólar es importante en la economía de México debido a varios factores relacionados con el comercio, la inversión, las remesas y la estabilidad financiera.
Estados Unidos es el principal socio comercial de México. Más del 80% de las exportaciones mexicanas van a ese país, y la mayoría de las transacciones comerciales internacionales se realizan en dólares.
Asimismo, muchos insumos y productos importados, incluidos alimentos, maquinaria y tecnología, están denominados en dólares. Una variación en el valor del dólar afecta el costo de estos bienes.
- Temas
- Dólar
- Estados Unidos
Dejá tu comentario