El Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México presentó el nuevo Mapa de Leyendas y Datos Esotéricos, una herramienta digital gratuita que invita a recorrer los rincones más antiguos de la capital a través de 55 historias de miedo, mitos urbanos y sucesos inexplicables.
Las 55 mejores leyendas de CDMX: checa mapa interactivo para hacer un recorrido de terror en Día de Muertos 2025
Se trata de los mitos urbanos y sucesos inexplicables que se esconden entre las calles capitalinas.
-
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, jueves 30 de octubre 2025: anuncios y principales declaraciones
-
Marchas y bloqueos en CDMX hoy, jueves 30 de octubre 2025: calles cerradas y concentraciones
Conoce las mejores leyendas urbanas de CDMX.
Disponible en el portal centrohistorico.cdmx.gob.mx, este mapa interactivo permite explorar el primer cuadro de la ciudad mediante cinco rutas temáticas —centro, norte, sur, oriente y poniente— que agrupan edificios, calles y plazas cargadas de relatos sobrenaturales que forman parte del patrimonio intangible de la CDMX.
Un viaje digital por las leyendas más oscuras del Centro Histórico
Al ingresar al mapa, los usuarios pueden dar clic en cada punto para descubrir la leyenda correspondiente junto con su contexto histórico. Desde las calles de Bucareli hasta las inmediaciones del Metro Hidalgo, el recorrido combina historia, mito y tradición oral, permitiendo revivir los relatos que por generaciones han poblado las noches del corazón capitalino.
Entre los lugares más emblemáticos se incluyen antiguas casonas, templos, conventos y edificios coloniales donde, según la tradición popular, aún se escuchan lamentos o se observan figuras vestidas de blanco que vagan entre sombras y murmullos.
La iniciativa busca reavivar la memoria colectiva y fomentar la apropiación cultural del Centro Histórico desde una perspectiva diferente: la de las voces y leyendas que lo habitan desde hace siglos. La recopilación de las historias estuvo a cargo del investigador Mario Yair Torres Santamaría, quien integró testimonios, crónicas y referencias bibliográficas sobre apariciones, fantasmas y hechos misteriosos documentados en la zona.
Una nueva forma de celebrar el Día de Muertos 2025
Como parte de las actividades oficiales por el Día de Muertos 2025, este proyecto se suma a las ofrendas monumentales y desfiles tradicionales, ofreciendo una alternativa cultural y de esparcimiento para los capitalinos y visitantes.
El Mapa de Leyendas y Datos Esotéricos no solo celebra la riqueza del imaginario mexicano, sino que también promueve una visita responsable y nocturna al Centro Histórico, recordando que entre sus muros antiguos aún palpita un universo de historias que mezclan el miedo, la fe y la tradición que hacen única a la CDMX.
- Temas
- CDMX
- Día de Muertos


Dejá tu comentario