Viajar a Estados Unidos siempre ha sido un trámite que requiere tiempo, paciencia y dinero, especialmente por el proceso de solicitud de visa. Sin embargo, desde hace algunos años, el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) ha permitido que ciudadanos de determinados países ingresen al territorio estadounidense sin necesidad de tramitar una visa tradicional. Este programa, administrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), representa una forma más ágil y segura de visitar Estados Unidos por motivos turísticos o de negocios.
Adiós visa americana: cómo se podrá entrar a los Estados Unidos desde ahora
Checa los cambios que el gobierno de los Estados Unidos aplicarán para quiénes pretendan ingresar al país, aunque la medida afecta a países puntuales. Y fíjate cómo puedes solicitarla ahora.
-
Estados Unidos deporta automáticamente a todos los mexicanos que presentan esta visa en Los Ángeles
-
Visa americana: el anuncio clave de Estados Unidos a todos los mexicanos solicitantes

Checa quiénes pueden solicitar su Visa americana a partir de ahora.
El VWP autoriza la entrada al país por un periodo máximo de 90 días, siempre que el visitante cumpla con los requisitos establecidos y cuente con la autorización electrónica ESTA aprobada antes de su viaje. Es importante destacar que no todos los países están incluidos en este beneficio, por lo que los viajeros deben verificar si su nacionalidad es elegible antes de planificar su visita.
Este sistema ha simplificado el ingreso para millones de turistas, empresarios y estudiantes de corta estancia, fomentando el intercambio cultural y económico entre Estados Unidos y los países participantes. Sin embargo, las autoridades estadounidenses advierten que el incumplimiento de cualquiera de los requisitos puede resultar en la negación del ingreso, por lo que se recomienda revisar cuidadosamente las condiciones del programa antes de viajar.
Programa de Exención de Visa: a quiénes beneficia
El Programa de Exención de Visa (VWP) beneficia a los ciudadanos de más de 40 países que mantienen acuerdos de cooperación y seguridad con Estados Unidos. Entre los países participantes se encuentran España, Chile, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea del Sur, Australia, Portugal, Polonia, Israel, Singapur, Reino Unido, Islandia y Noruega, entre otros.
Este programa fue creado para facilitar los viajes de turismo, negocios, visitas familiares o participación en eventos y conferencias breves, siempre que la estancia no supere los 90 días. No permite trabajar ni estudiar de manera formal.
Además, es obligatorio tramitar la autorización electrónica ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que se solicita en línea a través del portal oficial de U.S. Customs and Border Protection (CBP). Una vez aprobada, tiene una vigencia de dos años o hasta que expire el pasaporte del solicitante.
Uno por uno, qué países pueden ingresar sin Visa a Estados Unidos
Los países incluidos en el Programa de Exención de Visa son principalmente naciones con altos estándares de seguridad y cooperación migratoria con Estados Unidos. Entre ellos se encuentran:
-
España
Chile
Francia
Alemania
Italia
Japón
Corea del Sur
Australia
Portugal
Polonia
Israel
Singapur
Reino Unido
Islandia
Noruega
El listado completo y actualizado de países se puede consultar en la página oficial del Departamento de Estado de EE. UU.. Es fundamental verificar esta información antes de viajar, ya que el estatus de participación puede cambiar dependiendo de acuerdos diplomáticos y políticas migratorias.
¿Qué requisitos debes cumplir para viajar sin visa a Estados Unidos?
Aunque el VWP elimina la necesidad de una visa consular, los viajeros deben cumplir con requisitos específicos para poder ingresar:
-
Pasaporte electrónico válido por al menos seis meses.
Autorización ESTA aprobada antes de abordar el vuelo.
Motivo de viaje turístico o de negocios, sin intenciones laborales.
Estancia máxima de 90 días en territorio estadounidense.
No haber visitado desde 2011 países considerados de riesgo, como Irán, Irak, Siria, Sudán, Yemen, Somalia, Libia, Corea del Norte o Cuba.
Las autoridades recomiendan no comprar boletos de avión antes de recibir la aprobación del ESTA, ya que si la solicitud es rechazada, será necesario tramitar una visa tradicional en una embajada o consulado.
- Temas
- Visa Americana
Dejá tu comentario