7 de julio 2025 - 12:32

Claudia Sheinbaum le responde a Lady Racista, la actriz argentina que insultó a un policía de CDMX

La Presidenta habló sobre el caso que se viralizó en redes sociales en las últimas horas.

Lady Racista, el caso que llegó hasta Claudia Sheinbaum.

Lady Racista, el caso que llegó hasta Claudia Sheinbaum.

El caso de la actriz argentina que insultó a un policía de Ciudad de México (CDMX), la cual fue bautizada como "Lady Racista", se ha convertido en uno de los temas más conversados en redes sociales en los últimos días. Este lunes, durante la Mañanera del Pueblo, hasta la presidenta Claudia Sheinbaum opinó del tema.

La mandataria federal expresó su solidaridad con el elemento agredido y reiteró que toda persona que viva en México debe respetar la ley y a quienes la hacen cumplir, sin importar su origen.

“Cualquier mujer, hombre que quiera venir a vivir a la CDMX, a cualquier lugar de nuestro país, tiene que respetarnos de igual manera que nosotros debemos respetarlos”, afirmó Sheinbaum.

Sobre la posibilidad de sancionar legalmente a personas que incurran en este tipo de acciones en contra de servidores públicos, recordó que la discriminación puede ser sancionada penalmente, además de que instituciones como el Conapred y Copred pueden intervenir en estos casos.

racista-argentina.mp4

Quién es Lady Racista, la argentina que fue denunciada en México por insultar a un agente de tránsito

De acuerdo con los usuarios, la persona implicada sería Ximena Pichel, identificada como modelo, actriz y cantante de nacionalidad argentina. El incidente ocurrió cuando el agente intentaba colocar un inmovilizador (comúnmente conocido como “araña”) a un automóvil mal estacionado sobre avenida Tamaulipas, en la colonia Hipódromo Condesa.

Durante el altercado, se escuchan expresiones ofensivas con connotaciones racistas dirigidas al policía, entre ellas frases como: “Odio a los negros como tú” y “No me estés insultando, pinche negro”. Las imágenes rápidamente generaron una ola de reacciones, críticas y memes en distintas plataformas, donde usuarios denunciaron no solo el contenido racista de los comentarios, sino también una actitud clasista por parte de la conductora.

Ante la repercusión, surgieron dudas sobre las consecuencias legales que podría enfrentar la mujer. Según el artículo 149 del Código Penal de la CDMX, este tipo de conductas discriminatorias podrían sancionarse con penas de uno a tres años de prisión, entre 150 y 300 días de trabajo comunitario, o multas de hasta 200 días.

Este artículo contempla sanciones por actos que afecten la dignidad o los derechos de una persona debido a su origen étnico, color de piel u otras condiciones personales o sociales.

En caso de que se trate de una figura con subordinación laboral sobre la víctima, las penas pueden aumentar, al igual que si se restringen derechos humanos fundamentales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar