Quién es Lady Racista, la argentina denunciada en México por insultar a un agente de tránsito

Durante el altercado, se escuchan expresiones ofensivas con connotaciones racistas dirigidas al policía, entre ellas frases como: “Odio a los negros como tú” y “No me estés insultando, pinche negro”.

Ximena Pichel, la argentina denunciada por racismo en México

Ximena Pichel, la argentina denunciada por racismo en México

El pasado sábado comenzó a circular en redes sociales un video que muestra a una mujer insultando y agrediendo verbalmente a un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. A raíz de este hecho, la mujer fue apodada en internet como “Lady Racista”.

Quién es Lady Racista, la argentina que fue denunciada en México por insultar a un agente de tránsito

De acuerdo con los usuarios, la persona implicada sería Ximena Pichel, identificada como modelo, actriz y cantante de nacionalidad argentina. El incidente ocurrió cuando el agente intentaba colocar un inmovilizador (comúnmente conocido como “araña”) a un automóvil mal estacionado sobre avenida Tamaulipas, en la colonia Hipódromo Condesa.

Durante el altercado, se escuchan expresiones ofensivas con connotaciones racistas dirigidas al policía, entre ellas frases como: “Odio a los negros como tú” y “No me estés insultando, pinche negro”. Las imágenes rápidamente generaron una ola de reacciones, críticas y memes en distintas plataformas, donde usuarios denunciaron no solo el contenido racista de los comentarios, sino también una actitud clasista por parte de la conductora.

racista-argentina.mp4

Ante la repercusión, surgieron dudas sobre las consecuencias legales que podría enfrentar la mujer. Según el artículo 149 del Código Penal de la Ciudad de México, este tipo de conductas discriminatorias podrían sancionarse con penas de uno a tres años de prisión, entre 150 y 300 días de trabajo comunitario, o multas de hasta 200 días.

Este artículo contempla sanciones por actos que afecten la dignidad o los derechos de una persona debido a su origen étnico, color de piel u otras condiciones personales o sociales.

En caso de que se trate de una figura con subordinación laboral sobre la víctima, las penas pueden aumentar, al igual que si se restringen derechos humanos fundamentales.

Para que este delito sea investigado, se requiere una denuncia formal por parte de la persona agraviada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar