La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México tendrá nuevos feriados en 2026 en marco de la Copa Mundial de la FIFA, aunque los mismos estarán limitados en principio para los estados sede. El anuncio fue realizado este jueves en la Mañanera del Pueblo, la cual estuvo dedicada a contar itinerarios que realizarán Ciudad de México (CDMX), Jalisco y Monterrey durante el evento mundialista.
Claudia Sheinbaum ordena nuevos feriados en 2026 por el Mundial 2026: cuándo serán
La Presidenta dio un importante anuncio en la Mañanera de este jueves junto a la jefa de Gobierno de CDMX y los gobernadores de Jalisco y Nuevo León.
-
Sorteo del Mundial 2026 para México: todo lo que debes saber sobre lo que sucederá el 5 de diciembre
-
Miguel Herrera estará en el Mundial 2026: firma contrato y dirá presente en la cita mundialista
Anuncio de Claudia Sheinbaum sobre el Mundial 2026.
Según precisó la mandataria, se busca que los días de inauguración en cada una de las tres sedes mexicanas sean catalogados como "inhábiles", es decir, los trabajadores no tendrían la obligación de presentarse y las escuelas permanecerían cerradas, entre otras afecciones. Igualmente, aclaró que en algunos casos podría darse "home office" o llevar adelante un trabajo de medio día.
Tanto el Gobierno federal como los de CDMX, Jalisco y Nuevo León entienden que el Mundial 2026 excede lo deportivo, sino que se trata de un gran evento cultural y social que debe ser disfrutado por todos los mexicanos. En este contexto, asistan o no a los estadios, la medida de los días feriados tiene como objetivo que nadie se pierda los primeros partidos en cada uno de los tres estados mexicanos de la Copa del Mundo.
Mundial 2026: inversión multimillonario del Gobierno de Claudia Sheinbaum en los estados sede
Claudia Sheinbaum también confirmó que su Gobierno invertirá entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para los estados sedes del Mundial 2026. Los mismos estarán destinados a mejorar principalmente el transporte público, el cual luego será disfrutado por la población.
Nuevo León, por ejemplo, anunció el monorriel más largo del continente (Línea 4 y Línea 6 del metro) y la renovación de 4 mil camiones del transporte público y 500 nuevos paraderos; mientras que en CDMX se tienen contempladas 70 obras de construcción permanentes y nuevas rutas capitalinas como El Chapulín (Chapultepec-Universidad), Tren El Ajolote (Tasqueña-Xochimilco), ruta de Animales Silvestres de Los Pedregales (Universidad-Huipulco), ruta de las heroínas indígenas (Centro Histórico), entre otras.



Dejá tu comentario