La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo, uno de los momentos más celebrados para México en el certamen internacional, podría no estar completamente asegurada.
Fátima Bosch puede perder la corona de Miss Universo: las 4 condiciones que pueden hacer caer su reinado
El escándalo con Raúl Rocha, dueño del 50% de la compañía, empaña la elección de la modelo de Tabasco.
-
Tormenta Negra llega a 6 estados de México hoy, jueves 27 de noviembre 2025: en qué entidades habrá lluvias fuertes con granizo
-
Cuánto dinero ganará por mes Fátima Bosch en 2026 por ser Miss Universo: este es el monto exacto
Sigue la polémica con Fátima Bosch.
Entre tensiones internas, investigaciones legales y presuntas irregularidades, la continuidad de su reinado enfrenta varios factores que podrían ponerlo en riesgo, de acuerdo con lineamientos oficiales y antecedentes dentro de la Miss Universe Organization (MUO).
A continuación, las cuatro condiciones que podrían llevar a que la mexicana pierda la corona.
Por qué pueden quitarle la corona de Miss Universo a Fátima Bosch
1. Incumplimiento del contrato laboral con MUO
Según explicó el presidente de MUO, el título de Miss Universo opera como un contrato laboral de un año, con obligaciones específicas que la ganadora debe cumplir. La única causa interna contemplada para retirar la corona es que la reina incumpla ese contrato o las reglas internas.
El antecedente más claro ocurrió en 2002, cuando Oksana Fedorova perdió la corona tras no cumplir con sus compromisos oficiales. Este precedente demuestra que MUO sí ejerce esta facultad en casos de incumplimiento.
Aunque Fátima Bosch no ha sido señalada por ninguna falta, la organización mantiene una postura estricta sobre el cumplimiento de la agenda y actividades. Incluso, Raúl Rocha Cantú —inversionista de MUO— reaccionó molesto ante versiones mediáticas que daban por hecho un riesgo inminente, cuestionando el alarmismo de algunos programas.
2. Posible cambio en los propietarios de MUO
Otro factor clave es la situación jurídica de los propietarios actuales de la organización:
-
Anne Jakkaphong Jakrajutatip enfrenta acusaciones de fraude en Tailandia.
Raúl Rocha Cantú está imputado en México por presunto tráfico de combustible y armas.
Si estas investigaciones avanzan y derivan en un cambio de dueños o inversionistas dentro de MUO, los nuevos propietarios podrían revisar o incluso invalidar los resultados del certamen del 21 de noviembre. Los estatutos internos permiten reconsiderar decisiones previas cuando ocurre un reacomodo corporativo, por lo que un relevo de control sí podría impactar en la permanencia del título.
3. Demandas externas y la posibilidad de una revisión judicial
El exjurado Omar Harfouch renunció denunciando un presunto amaño de votaciones y anunció que impugnará el resultado ante una corte de Nueva York. Su demanda podría desencadenar un escrutinio judicial del proceso electoral del certamen.
Si un tribunal determina que hubo irregularidades, MUO estaría obligada a:
-
Reestructurar el proceso de votación.
Revisar las puntuaciones.
O, en un escenario extremo, revertir la coronación.
Harfouch también anunció que exigirá la salida de Rocha Cantú, la creación de un comité independiente y la renuncia de Miss México, argumentando presuntos vínculos económicos y políticos entre su familia y la organización. Aunque estas demandas aún no generan efectos formales, representan un frente legal con potencial para modificar los resultados.
4. Inestabilidad interna y un posible colapso institucional
La situación interna de MUO vive uno de sus momentos más críticos. La presidenta de la organización no se presentó ante una corte en Tailandia y hoy existe una orden de arresto en su contra. Versiones periodísticas sostienen que habría abandonado el país para evitar procedimientos legales.
A ello se suma que Rocha Cantú declaró públicamente que está considerando vender su participación en MUO, lo que suma incertidumbre al futuro de la compañía. Si esta inestabilidad deriva en una crisis operativa o directiva, la organización podría optar por revisar decisiones recientes para proteger su reputación, incluida la elección de Bosch.
- Temas
- Tabasco




Dejá tu comentario