27 de noviembre 2025 - 16:51

Banco del Bienestar advierte que por esta simple razón podrías no recibir la Pensión en 2026

Checa por qué podrían removerte tu Pensión del Bienestar. Cuáles son los motivos para esta decisión.

Banco del Bienestar realiza una importante advertencia a los adultos mayores.

Banco del Bienestar realiza una importante advertencia a los adultos mayores.

Tras el cierre del último pago de la Pensión del Bienestar 2025, el Banco del Bienestar emitió una advertencia importante dirigida a los beneficiarios de los distintos programas sociales del Gobierno de México. Según la institución, un detalle tan sencillo como no revisar la fecha de vencimiento de la tarjeta podría provocar que los adultos mayores, personas con discapacidad o mujeres beneficiarias se queden sin recibir su depósito.

La alerta busca evitar que miles de derechohabientes enfrenten problemas en la entrega de sus recursos durante los próximos meses. Al igual que cualquier otra tarjeta de débito, las tarjetas del Banco del Bienestar tienen una fecha de caducidad impresa en la parte frontal del plástico, y una vez vencida, ya no se podrá utilizar para retirar dinero, hacer compras o recibir depósitos.

El Banco del Bienestar recordó que esta información aplica para todas las tarjetas asociadas a los programas: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar. Por ello, exhorta a los beneficiarios a revisar con anticipación la fecha de vencimiento y solicitar una reposición en caso de que esté próxima a caducar.

pension del bienestar
 Pensión del Bienestar: por qué no debes cobrar el depósito de noviembre en 2025 en BBVA, Banamex ni Banco Azteca

Pensión del Bienestar: por qué no debes cobrar el depósito de noviembre en 2025 en BBVA, Banamex ni Banco Azteca

Banco del Bienestar advierte sobre fecha de vencimiento de la tarjeta

En el anverso de cada tarjeta del Banco del Bienestar se puede observar la fecha de vencimiento, representada por cuatro números divididos por una diagonal (por ejemplo, 05/29). El primer número indica el mes de vencimiento y el segundo el año. En este ejemplo, la tarjeta dejaría de ser válida en mayo de 2029, por lo que desde el 1 de junio de ese año ya no podría utilizarse para cobrar la pensión.

El Banco del Bienestar subrayó que una tarjeta vencida impide recibir los depósitos, por lo que los beneficiarios deben acudir con anticipación a las sucursales o módulos de atención para tramitar una nueva. Si una persona ignora la fecha y su tarjeta vence, el depósito no podrá realizarse y quedará pendiente hasta que el plástico sea renovado.

Asimismo, la institución recomendó verificar periódicamente la vigencia y mantener actualizados los datos personales para evitar problemas con los pagos. En caso de detectar alguna anomalía, los beneficiarios pueden acudir directamente a una sucursal o comunicarse al centro de atención del Banco del Bienestar.

Razones por la que pueden darte de baja la Pensión del Bienestar

Además del vencimiento de la tarjeta, existen otros motivos por los que una persona puede ser dada de baja del padrón de beneficiarios del programa. Entre ellos destacan los errores en los datos de identificación, la duplicidad de registros o las inconsistencias en el medio de cobro.

También puede ocurrir una baja si el beneficiario no cobra dos pagos consecutivos, o si no acude a recoger su tarjeta después de dos bimestres de depósito. Otro motivo frecuente es el cobro simultáneo, es decir, cuando se detecta que una misma persona ha recibido el pago de la pensión en más de una cuenta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar