13 de febrero 2025 - 10:50

Coca Cola o Pepsi: este es el refresco de cola con menos sustancias dañinas, según la Profeco

Una opción para los que quieren cuidarse pero seguir consumiendo refresco cola. Tenga en cuenta que siempre debes beber con moderación.

Profeco: el refresco light que no usa jarabe de maíz y es la opción menos dañina

Profeco: el refresco light que no usa jarabe de maíz y es la opción menos dañina

Con el objetivo de aportar más justicia entre los consumidores y las grandes marcas, se creó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la cual está vigente desde 1976.

Se encarga de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas.

En esta ocasión, conoceremos al refresco de cola con menos sustancias dañinas, según la Profeco.

profeco-cartel.jpg

Profeco: cuál es el refresco de cola con menos sustancias dañinas del mercado

Si deseas reducir el consumo de los aspectos más perjudiciales de los refrescos, una alternativa es optar por versiones light o sin azúcar. Aunque no son bebidas saludables, pueden ser una mejor opción si solo las consumes ocasionalmente.

Existen dos productos que cumplen con estas características y sobre los cuales la Profeco ha compartido información detallada. Se trata de opciones de las dos marcas líderes a nivel mundial: Coca-Cola y Pepsi.

La primera es Coca-Cola Light, una versión con menos impacto que la tradicional, pero no recomendada para menores debido a su contenido de cafeína (12.4 mg por cada 100 ml). No contiene calorías, azúcar ni conservadores, y su etiquetado es preciso respecto a sus ingredientes. Sin embargo, su mayor desventaja es la cantidad de edulcorantes que contiene, ya que combina Aspartame y Acesulfame K (40 mg por cada 100 g).

Por otro lado, está Pepsi Black, una alternativa con características similares. Contiene 11.4 mg de cafeína por cada 100 ml y, al igual que Coca-Cola Light, no tiene calorías, azúcar ni conservadores. Su etiqueta refleja con precisión su composición, aunque incluye edulcorantes artificiales: Aspartame (58 mg por cada 100 g) y Acesulfame K (4 mg por cada 100 g).

Si bien ambas opciones representan una reducción en el consumo de azúcar, es importante moderar su ingesta y considerar su contenido de edulcorantes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar