30 de noviembre 2024 - 07:00

Efemérides 30 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.

Emilio Portes Gil recibe la banda presidencial de manos de Plutarco Elías Calles en 1928.

Emilio Portes Gil recibe la banda presidencial de manos de Plutarco Elías Calles en 1928.

El 30 de noviembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

Efemérides: qué pasó un 30 de noviembre

  • 1787: Nace Andrés Quintana Roo, abogado y político insurgente.
  • 1803: Parte de España la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna que llevará la cura de la viruela a toda Hispanoamérica y Filipinas.
  • 1821: La Junta Provisional del Reino de Guatemala emite un oficio circular a los ayuntamientos de las provincias centroamericanas para inquirir en consejo abierto la voluntad de los pueblos para unirse al Imperio Mexicano.
  • 1838: Al enterarse de la capitulación de San Juan de Ulúa y de la plaza de Veracruz, el Gobierno declara la guerra a Francia.
  • 1865: El presidente Benito Juárez regresa a la ciudad de Chihuahua y establece allí su gobierno. —Ante el avance del comandante Billot, procedente de Durango, el presidente Benito Juárez abandona Chihuahua y se dirige nuevamente a Paso del Norte.
  • 1866: El emperador Maximiliano comunica a la junta de ministros y consejeros de Estado su decisión de no abdicar.
  • 1867: El coronel Rafael Platón Sánchez, fiscal en el Consejo de Guerra contra Maximiliano, es asesinado en la población de Lobos, Nuevo León.
  • 1868: Nace Andrés Molina Enríquez, abogado y sociólogo, autor de Los grandes problemas nacionales.
  • 1874: Nace Winston Churchill, primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 1875: En Urecho, Michoacán, un grupo de cristeros se levanta en armas contra el gobierno exigiendo que se declare como única a la religión católica.
  • 1876: Concluye oficialmente el periodo presidencial constitucional de Sebastián Lerdo de Tejada. Guillermo Prieto, ministro de Gobernación de Iglesias, envía una comunicación a las autoridades civiles del país en donde afirma que Porfirio Díaz está movido por una «insensata aspiración de mando».
  • 1880: Porfirio Díaz presenta al Congreso su Memoria, en la que incluye la frase «poca política, mucha administración», tomada de Ignacio Vallarta y con la cual se identifica plenamente.
  • 1886: Se advierte en el Congreso que el kilogramo de plata vale cuarenta y un pesos quince centavos, cobrando por separado un derecho de 4.25%, más los de fundición y ensaye. La importancia del peso mexicano en el extranjero se basa en el alto contenido del metal puro; la depreciación de la plata en el mercado internacional provoca la devaluación del peso.
  • 1896: Porfirio Díaz manda publicar un documento de setenta y cinco páginas para informar «a sus compatriotas» sobre su gestión durante los ocho años anteriores, a partir del 1 de diciembre de 1888.
  • 1911: En México, el presidente Francisco I. Madero se convierte en el primer jefe de Estado en volar en un avión.
  • 1914: Francisco Villa llega a la capital del país.
  • 1916: Murguía y Treviño se reúnen en Bachimba, Chihuahua. El primero toma el mando de las fuerzas que perseguirán a Villa. —Llega a Querétaro Alberto J. Pani con el protocolo de los acuerdos alcanzados en Atlantic City para la aprobación de Venustiano Carranza. —Se elige a la mesa directiva del Congreso Constituyente.
  • gael.jpg
    Un 30 de noviembre de 1978, nace el actor Gael García Bernal.

    Un 30 de noviembre de 1978, nace el actor Gael García Bernal.

  • 1920: Adolfo de la Huerta termina su periodo como presidente interino.
  • 1928: Emilio Portes Gil recibe la banda presidencial de manos de Plutarco Elías Calles. Comienza con ello el Maximato.
  • 1943: En la Conferencia de Teherán (Irán) en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, el primer ministro británico Winston Churchill y el líder soviético Iósif Stalin planean el Día D (la invasión de Europa del 6 de junio de 1944).
  • 1954: En Oak Grove (Alabama) el meteorito Hodges del tamaño de un pomelo pero de 3,8 kg golpea a la señora Anna Hodges (1920-1972), dejándole un hematoma en la cadera izquierda. Es el primer caso conocido de una persona golpeada por una piedra del espacio (el segundo será en Mbale [Uganda], el 14 de agosto de 1992).
  • 1978: Nace Gael García Bernal, actor mexicano.
  • 1979: En Reino Unido se publica el exitoso disco The Wall , de la banda británica Pink Floyd. Más tarde ese año el 8 de diciembre se publica en Estados Unidos.
  • 1994: Se informa la venta de 269 empresas paraestatales en más de setenta y cinco mil millones de nuevos pesos, además de liquidar, fusionar y extinguir otras, lo que suma un total de 418. —Un día antes de la toma de posesión del nuevo presidente constitucional de México, la BMV sufre una caída de 50 puntos en tan sólo 80 minutos.
  • 2000: Se inaugura el segundo tramo de la Línea B del Metro que corre de Villa de Aragón a Ciudad Azteca en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
  • 2015: Se inicia en París la XXI Conferencia sobre Cambio Climático.
  • Se celebra el Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química y el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Dejá tu comentario

Te puede interesar