A lo largo del tiempo han ocurrido acontecimientos el 9 de noviembre que han dejado huellas, tanto en México como el mundo.
9 de noviembre 2025 - 07:00
Efemérides 9 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
-
Efemérides 31 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 8 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Muere un 9 de noviembre de 1975, Ignacio Anaya García, creador de los nachos.
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 9 de noviembre
- 1810: Morelos sale de Zanjón, pasa por Coyuca, donde se le une Juan Álvarez, y se dirige a Acapulco.
- 1820: Recomendado por los conspiradores de La Profesa, Apodaca nombra a Iturbide comandante general del Sur, encargado de combatir a Vicente Guerrero.
- 1844: El Gobierno central declara enemigos de la patria a los partidarios del pronunciamiento de Guadalajara.
- 1866: Muere en Matamoros el general liberal Santiago Tapia, partidario del Plan de Ayutla, de la Constitución de 1857 y defensor de Puebla el 5 de mayo de 1862. — Leonardo Márquez y Miguel Miramón desembarcan en Veracruz procedentes de Europa, donde habían cumplido misiones especiales por encargo del emperador.
- 1871: El Periódico Oficial del estado de Oaxaca publica el Plan de La Noria.
- 1885: Justo Sierra presenta a la Cámara de Diputados una nueva iniciativa de ley orgánica del artículo 3° constitucional, que propone dar a la educación primaria el caracter de nacional, laica y gratuita.
- 1887: Manuel Orozco y Berra, Alfredo Chavero y José Hernández y Dávalos hacen circular la publicación intitulada El sistema postal de la República Mexicana, en la que se insertan documentos inéditos para la historia de la guerra de Independencia.
- 1908: Nace Rubén Figueroa Figueroa, político mexicano.
- 1910: El embajador de Estados Unidos en México, Henry Lane Wilson, se presenta ante el ministro de Relaciones Exteriores de México, Enrique C. Creel, para protestar en nombre de su gobierno por las diversas acciones de la población en contra de ese país. — Nace Chucho Monge, compositor mexicano.
- 1911: Francisco I. Madero pronuncia un discurso en la Ciudad de México.
- 1912: Porfirio Díaz recibe la noticia de que Ramón Corral agoniza en su departamento de la calle de Berri, en París, adonde acude a acompañar en sus últimos momentos a quien se había creído que podía sucederlo en el poder.
- 1914: Carranza decreta un indulto general para todas las personas que han servido como empleados de la administración pública durante la ocupación estadounidense en Veracruz. —Carranza desconoce los acuerdos tomados por la Soberana Convención Revolucionaria en Aguascalientes, al no cumplirse las renuncias de Villa y Zapata.
- 1923: Adolfo de la Huerta comparece ante la Cámara de Diputados por las acusaciones que pesan en su contra, relacionadas con su desempeño como secretario de Hacienda.
- 1936: Nace Roberto Guzmán, actor mexicano.
- 1941: El PAN reúne a 10.000 personas en San Luis Potosí para reprobar el artículo 3° constitucional vigente.
- 1952: En la Ciudad de México, se organiza una gran manifestación de padres de familia, cuya demanda principal es la reforma del artículo 3º constitucional.
- 1957: Fallece en la Ciudad de México, el compositor Quirino Mendoza y Cortés, autor de Cielito Lindo.
- 1975: Muere Ignacio Anaya García, cocinero mexicano creador de los nachos.
- 1980: Nace Óscar Vallejo, actor, guitarrista y cantautor mexicano.
- 1988: Se llevan a cabo las elecciones para gobernador en el estado de Tabasco, que son cuestionadas por el candidato opositor, Andrés Manuel López Obrador, ante la victoria del Priista Roberto Madrazo.
- 1989: La República Democrática Alemana (comunista) decide la apertura de sus fronteras a Occidente. Caída del Muro de Berlín.
- 1995: El BDEM interviene en el mercado de cambios. Inyecta ciento cincuenta millones de dólares para contener el comportamiento volátil del peso frente al dólar, que se valúa en N$ 8.30.
- 1999: A unos kilómetros de Uruapan (México) se accidenta un vuelo de la aerolínea TAESA: mueren 18 personas.
- 2016: En Estados Unidos, Donald Trump gana las elecciones presidenciales y se proclama 45º presidente de los EE. UU.
- * Se celebra el Día Mundial de la Adopción, el Día del Inventor, fecha elegida en honor de Hedy Lamarr y el Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo, en recuerdo de la Noche de los cristales rotos.
- Temas
- Efemérides



Dejá tu comentario