Descubre las efemérides de un día como hoy, 26 agostos, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos: el repaso comienza con el nacimiento de Ignacio de la Llave en 1818.
26 de agosto 2025 - 07:00
Efemérides del 26 de agosto en México: qué acontecimientos ocurrieron
Checa qué acontecimientos significativos ocurrieron un día como hoy en el país y el mundo.
-
Efemérides del 22 de agosto en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides del 25 de agosto en México: qué acontecimientos ocurrieron

Un 26 de agosto de 1971, nace la cantante, actriz y empresaria mexicana, Thalía.
Efemérides: qué pasó un 26 de agosto
- 1818: Nace Ignacio de la Llave, General liberal y gobernador de Veracruz.
- 1822: Se expiden órdenes de aprehensión para echar por tierra una amplia conspiración republicana en contra del emperador Iturbide, con adeptos en la Ciudad de México, Valladolid de Michoacán, Durango, Zacatecas, Puebla y Veracruz.
- 1857: La guarnición de Colima se pronuncia por Religión y Fueros. En medio de la escaramuza, muere el gobernador, general Manuel Álvarez.
- 1864: El general francés Castagny ocupa la ciudad de Monterrey y nombra prefecto del departamento, magistrados del Tribunal de Justicia, alcaldes y regidores, amenazando por medio de un bando que toda persona que se niegue a desempeñar el empleo será castigada inmediatamente con seis meses de prisión.
- 1886: Murió Antonio Plaza Llamas, militar y periodista mexicano.
- 1888: Nace Jesús López Lira, militar mexicano.
- 1899: Nace Rufino Tamayo, pintor mexicano, fallecido en 1991.
- 1907: La Legislatura del estado de Chihuahua declara a Enrique C. Creel gobernador del estado.
- 1910: Nace Agnes Gonxha, madre Teresa de Calcuta, una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950., Premio Nobel de la Paz 1979.
- 1912: Muere José María Velasco, pintor mexicano que plasmó en sus obras los paisajes naturales del Valle de México.
- 1913: Las fuerzas villistas triunfan sobre las tropas orozquistas comandadas por Félix Terrazas en San Andrés, Chihuahua.
- 1918: Salen cerca de 400 trabajadores de Santa Rosalía, Baja California Sur, rumbo al Río Colorado, lo que representa carencia de mano de obra para las minas de El Boleo.
- 1920: Se adopta en Estados Unidos la Decimonovena Enmienda de la Constitución y las mujeres ganan el derecho al voto.
- 1932: Manuel Padilla es nombrado jefe del Distrito Federal.
- 1935: Falleció José Yves Limantour, político mexicano.
- 1936: En Londres, la BBC realiza la primera transmisión mundial de televisión.
- 1941: Se publica la Ley de Cámaras de Comercio e Industria.
- 1944: Se expide una ley en la cual se hace obligatorio que todos los mexicanos que sepan leer y escribir alfabeticen a los demás.
- 1945: La Confederación de Trabajadores de México (CTM), presenta al presidente un plan de industrialización con miras a disminuir la dependencia económica y enfrentar los retos laborales de la posguerra.
- 1965: Una gran manifestación de la Alianza de Médicos Mexicanos es aplastada. La policía toma los hospitales 20 de Noviembre, Rubén Leñero y Colonia, sustituyendo a los paristas con médicos militares.
- 1971: Nace Thalía, cantante, actriz y empresaria mexicana.
- 1976: El subsecretario de Gobernación, Sergio García Ramírez, clausura la penitenciaría de Lecumberri, cuyo edificio se destina para alojar al Archivo General de la Nación.
- 1989: Impacta sobre la costa del estado de Baja California Sur el huracán Kiko.
- 2017: Se produce el retiro definitivo de Floyd Mayweather en el boxeo profesional, rompiendo el récord de 50 victorias consecutivas y 0 derrotas.
- Se celebra el Día Internacional del Actor y el Día Internacional contra el Dengue.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario