25 de agosto 2025 - 07:00

Efemérides del 25 de agosto en México: qué acontecimientos ocurrieron

Descubre qué eventos se destacan en un día como hoy marcando un hito para la historia del país y el mundo.

El embajador de EEUU, Poinsett ofrece al Gobierno mexicano cinco millones de dólares por Texas en 1829. La propuesta es rechazada.

El embajador de EEUU, Poinsett ofrece al Gobierno mexicano cinco millones de dólares por Texas en 1829. La propuesta es rechazada.

El día de hoy, 25 de agosto, marca una jornada para recordar y reflexionar sobre una serie de efemérides que han dejado una huella indeleble en la historia de México y el mundo.

Descubre qué acontecimientos, entre los que se incluyen nacimientos y fallecimientos, ocurrieron un día como hoy: el repaso comienza en 1818, con el nacimiento del General Ignacio de la Llave.

¿Qué pasó un 25 de agosto?

  • 1818: Nació el General Ignacio de la Llave. Peleó en la guerra con Estados Unidos y se convirtió en gobernador de Veracruz.
  • 1829: El Congreso concede al presidente Guerrero poderes extraordinarios para tomar medidas para la preservación de la soberanía, el sistema de gobierno y la paz pública. —A nombre de Estados Unidos, el embajador Poinsett ofrece al Gobierno mexicano cinco millones de dólares por el territorio de Texas. La propuesta es rechazada por las autoridades nacionales.
  • 1830: Nace Ignacio Luis Vallarta, político mexicano, candidato a Presidente de la nación en 1880.
  • 1842: Arriba al puerto de Veracruz el vapor de guerra mexicano Guadalupe, adquirido en Londres durante la administración de Bustamante.
  • 1843: Guadalupe Victoria, primer presidente de México entre 1824 y 1829, es declarado “Benemérito de la Patria”.
  • 1849: Nace Manuel Acuña, poeta originario de Saltillo, Coahuila.
  • 1862: Es fusilado el coronel Agapito Gómez, quien intentó pronunciarse en favor de los conservadores.
  • 1863: En esta fecha se firman las actas de reconocimiento y adhesión al Imperio, en distintas ciudades, pueblos y villas, entre ellas: San Juan Teotihuacán, Córdoba, Pachuca, Guadalupe Hidalgo, Coatepec, Almoloya, Santiago Tlatlaya, Ixhuatlán, Zacatlán, Talauilpa, Rincón Grande, etc.
  • 1878: Se acepta la renuncia de Manuel María de Zamacona al cargo de ministro plenipotenciario de México en Estados Unidos, después de que este la presenta por segunda vez, alegando inconformidad con la política de Porfirio Díaz.
  • 1900: Nace Friedrich W. Nietzsche, filósofo y escritor alemán.
  • guadalupe (2)
    Guadalupe Victoria, primer presidente de México entre 1824 y 1829, es declarado “Benemérito de la Patria” en 1843

    Guadalupe Victoria, primer presidente de México entre 1824 y 1829, es declarado “Benemérito de la Patria” en 1843

  • 1906: El gobierno del Distrito Federal publica un reglamento para la circulación de automóviles que ordena que sean de sistemas «suficientemente experimentados y conocidos»; que en lugares poco transitados, su velocidad no debe exceder de 40 km/h y en los de mayor circulación, de 10.
  • 1913: John Lind, el agente confidencial del gobierno norteamericano en México, insiste en que las elecciones presidenciales se hagan con apego a la ley, y que Huerta se abstenga de participar en ellas. —Es derrotado y muerto el general Cándido Navarro en Villa de Arteaga, San Luis Potosí.
  • 1914: Quedan instaladas las secretarías de Instrucción Pública y Bellas Artes, y de Fomento, Colonización e Industria. —Juan Sarabia, delegado carrancista, se dirige a Cuernavaca, Morelos, a conferenciar con Emiliano Zapata, a fin de lograr “una unificación de los ejércitos del norte y del sur para consumar la paz que tanto necesitaba la patria”.
  • 1919: Surge la aviación comercial luego de que un aeroplano civil Havilland transporta dos pasajeros de Londres a París en dos horas y quince minutos.
  • 1925: Se promulga la ley que funda el Banco de México.
  • 1947: Falleció Rafael Cepeda, médico, militar y político mexicano.
  • 1949: Nace Eloy Cavazos, torero mexicano.
  • 1978: Se crea la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) que busca centralizar y renovar el sistema de formación profesional del magisterio mexicano.
  • 1984: Rosario Ibarra, del Frente Nacional contra la Represión, junto con más de 50 presos políticos recluidos en varias cárceles del país, dos diputados federales y uno local, inicia una huelga de hambre que se prolonga hasta el 27 de septiembre siguiente.
  • 1986: Nacimiento de María Fernanda Quiroz, actriz mexicana.
  • 1989: La sonda espacial de la NASA Voyager 2 realiza su paso por el planeta Neptuno .
  • 2012: La nave espacial estadounidense Voyager 1 se aleja a la distancia de 121 unidades astronómicas y abandona el sistema solar, convirtiéndose en el primer objeto creado por el hombre en alcanzar el espacio interestelar. -Fallece Neil Armstrong, astronauta estadounidense.
  • * Se celebra el Día Internacional del Peluquero y el Día Mundial del Cuidado de la Piel.

Dejá tu comentario

Te puede interesar