En México, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cumple un rol fundamental en la protección de los derechos y en la mejora de la calidad de vida de quienes superan los 60 años. Su principal herramienta es la credencial que brinda múltiples beneficios, desde descuentos en transporte y medicamentos hasta facilidades en actividades recreativas y culturales.
El importante llamado del INAPAM que beneficia a todos los adultos mayores con credencial
El INAPAM confirmó un esperado anuncio para los adultos mayores mexicanos. Entérate más.
-
IMSS e ISSSTE: el INAPAM le facilita pagos de $14,000 a todos los pensionados
-
INAPAM se une a Chedraui y lanzan descuento en alimentos para todos los adultos mayores con credencial

INAPAM.
Recientemente, el INAPAM lanzó un llamado importante a las empresas mexicanas para ampliar la red de apoyos a los adultos mayores. Este esfuerzo busca no solo fortalecer la inclusión social, sino también fomentar la vinculación productiva y el reconocimiento de la experiencia laboral de este sector de la población.
La medida busca que más compañías se unan al programa de beneficios, ofreciendo descuentos, oportunidades laborales y un trato preferencial a quienes cuentan con la credencial del INAPAM. A continuación, se detallan los puntos más relevantes de este llamado y los requisitos tanto para tramitar la credencial como para acceder a la Vinculación Productiva del INAPAM.
Qué llamado hizo el INAPAM a las empresas de México
El INAPAM instó a las empresas a sumarse al programa de beneficios para adultos mayores con el objetivo de crear un ecosistema más inclusivo. La invitación incluye la posibilidad de ofrecer descuentos en productos y servicios, dar oportunidades laborales y promover programas de capacitación donde los adultos mayores puedan compartir su experiencia profesional.
De acuerdo con el organismo, la participación de las compañías no solo contribuye a mejorar la vida de este sector de la población, sino que también les permite a las empresas ganar prestigio social y ampliar su base de clientes, ya que los adultos mayores representan un grupo de consumo relevante en la economía mexicana.
INAPAM: requisitos para tramitar la credencial
La credencial del INAPAM es gratuita y está disponible para todas las personas de 60 años o más. Los requisitos principales son:
-
Acta de nacimiento (original y copia).
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla).
CURP.
Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses de antigüedad).
Dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro o a color.
Este documento es indispensable para acceder a los beneficios de descuentos y a los programas de inclusión que impulsa el instituto.
Vinculación Productiva del INAPAM: requisitos y cómo aplicar
Uno de los programas más destacados del INAPAM es la Vinculación Productiva, que busca integrar a los adultos mayores en actividades laborales o de emprendimiento, reconociendo sus conocimientos y habilidades.
Requisitos
-
Tener 60 años cumplidos.
Contar con la credencial vigente del INAPAM.
Presentar identificación oficial.
Solicitud de incorporación al programa.
Cómo aplicar
Para aplicar, los interesados deben acudir a la delegación o módulo del INAPAM más cercano. Allí podrán llenar la solicitud, presentar la documentación requerida y, en caso de ser seleccionados, recibir asesoría sobre las vacantes o proyectos disponibles.
- Temas
- INAPAM
Dejá tu comentario