29 de abril 2025 - 14:00

Esta tres marcas de yogurt griego que abusan de los edulcorantes, son dañinas a la salud y Profeco no las recomienda

Conoce cuáles son éstas tres marcas de yogurt que la Profeco tiene en la mira porque abusan del uso de edulcorantes.

El yogurt que la Profeco no recomienda consumir.

El yogurt que la Profeco no recomienda consumir.

Pexels

El yogurt griego se ha popularizado en México como una opción saludable para quienes buscan cuidar su alimentación, pero no todos los productos que se venden en el mercado son realmente buenos para la salud. Un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que algunas marcas utilizan cantidades excesivas de edulcorantes, lo que podría resultar perjudicial si se consumen en exceso.

La Profeco analizó distintas presentaciones de yogurt griego que se comercializan en el país y encontró que varias de ellas no cumplen con las expectativas de un alimento saludable. En muchos casos, el contenido de azúcares añadidos y edulcorantes artificiales es tan alto que contradice la imagen de "producto sano" que estas marcas promueven en sus etiquetas.

image.png

Ante estos hallazgos, la Profeco recomendó a los consumidores estar más atentos a las etiquetas nutricionales y evitar aquellas marcas que, aunque prometen ser saludables, esconden ingredientes que podrían afectar la salud metabólica a largo plazo. A continuación, te contamos en qué consistió el estudio y cuáles son las marcas señaladas.

Profeco: de qué se trató el estudio de calidad de yogurt griego

El estudio de calidad realizado por la Profeco evaluó varias marcas de yogurt griego disponibles en supermercados y tiendas de conveniencia en todo México. El análisis incluyó una revisión detallada de los ingredientes, contenido de proteínas, grasas, azúcares y la presencia de edulcorantes no calóricos, como sucralosa, acesulfame K y aspartame.

El objetivo del estudio fue verificar que los productos cumplieran con las normas mexicanas de etiquetado y que no engañaran al consumidor respecto a sus beneficios nutricionales. También se midió la cantidad real de proteína que ofrecen, ya que uno de los principales atractivos del yogurt griego es su alto contenido proteico natural.

Uno de los puntos más críticos que detectó Profeco fue el uso excesivo de edulcorantes para mejorar el sabor de los yogures bajos en grasa o sin azúcar añadida. Aunque estos ingredientes son aprobados por las autoridades sanitarias, su consumo frecuente y en grandes cantidades podría tener efectos secundarios, como alteraciones en la microbiota intestinal y aumento del apetito.

image.png
El yogurt griego Oikos endulzado es el menos sugerido por la Profeco.

El yogurt griego Oikos endulzado es el menos sugerido por la Profeco.

Profeco: las marcas de yogurt griego que abusan de los edulcorantes

De acuerdo con los resultados del estudio, estas son las tres marcas de yogurt griego que más abusan del uso de edulcorantes:

  • Oikos Natural Endulzado: Aunque se presenta como una opción saludable, la Profeco encontró que contiene una alta cantidad de sucralosa y acesulfame K, edulcorantes que, en exceso, pueden ser contraproducentes para la salud digestiva.

  • Yoplait Griego Light: Este producto destaca por tener menos calorías, pero lo logra a base de añadir una mezcla considerable de edulcorantes artificiales, lo cual no resulta ideal si se busca un consumo diario.

  • Chobani Greek Yogurt Zero Sugar: Aunque presume ser sin azúcar, contiene múltiples edulcorantes como eritritol y stevia, cuya combinación puede afectar la digestión de algunas personas sensibles.

La Profeco recomendó que, si se desea consumir yogurt griego de forma saludable, se prefiera la versión natural sin endulzantes y se endulce de manera casera con frutas frescas o miel de buena calidad. Así, es posible aprovechar los verdaderos beneficios de este alimento sin exponerse a riesgos innecesarios.

¿Te gustaría que también te prepare una meta descripción SEO para esta nota?

Dejá tu comentario

Te puede interesar