En México, la leche es un alimento básico en la dieta diaria. Sin embargo, no todas las marcas que se comercializan como "leche" cumplen con los estándares establecidos por las autoridades. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha identificado productos que, aunque se presentan como leche, en realidad son mezclas que no cumplen con las normas oficiales.
La leche que no es leche, es de mala calidad y la Profeco no la recomienda
Conoce la leche que la Profeco no recomienda consumir, dado que es de mala calidad y no es buena a la salud.
-
Los cinco quesos americanos con menos de 15% de grasa de leche que la Profeco recomienda en 2025
-
Estas son las cinco marcas de leche que la Profeco reprobó por dañinas y no recomienda consumirlas

La leche que la Profeco no recomienda consumir por nada del mundo.
Uno de los casos más destacados es el de la marca "Los 19 Hermanos", que ha sido señalada por Profeco por no cumplir con los requisitos mínimos para ser considerada leche. Este producto contiene una mezcla de leche con grasa vegetal y no alcanza los niveles necesarios de sólidos no grasos y densidad establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-155-SCFI-2012.
Además, Profeco detectó que "Los 19 Hermanos" presenta un contenido neto inferior al declarado en su etiqueta, lo que representa una falta grave en términos de transparencia y cumplimiento de las normas de etiquetado.
Profeco: esta es la leche que no es leche que no debes consumir
El estudio realizado por Profeco analizó 17 leches y tres productos lácteos disponibles en el mercado mexicano. Entre los hallazgos más preocupantes, se encontró que "Los 19 Hermanos" no es leche, sino una mezcla con grasa vegetal, y que contiene menos producto del que indica su etiqueta.
Estas irregularidades no solo engañan al consumidor, sino que también pueden tener implicaciones en la nutrición, especialmente en poblaciones vulnerables que dependen de la leche como fuente principal de nutrientes. Por ello, Profeco recomienda a los consumidores revisar cuidadosamente las etiquetas y optar por marcas que cumplan con las normas oficiales.
Es fundamental que los consumidores estén informados y tomen decisiones basadas en datos confiables. Consultar los estudios y recomendaciones de Profeco puede ayudar a elegir productos que realmente aporten los beneficios nutricionales esperados.
Para más información sobre las marcas de leche y productos lácteos evaluados por Profeco, se puede consultar el sitio oficial de la Procuraduría Federal del Consumidor: www.gob.mx/profeco.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario