La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza estudios periódicos de productos disponibles en el mercado mexicano para informar a la población sobre su calidad y composición.
Estas galletas tienen muy poco azúcar y son las más saludables del mercado en 2025, según la Profeco
La Profeco revela cuáles son las galletas con menor contenido de azúcar y consideradas saludables en 2025.
-
Las marcas de atún sin soya que son buenas para la salud y Profeco las recomienda
-
Las cuatro marcas de agua embotellada que tienen calidad asegurada en México, según la Profeco

Profeco: esta es la mejor marca de galletas saladas del mercado
Estas evaluaciones son una herramienta para que los consumidores tomen decisiones informadas sobre sus compras.
En el caso de los alimentos procesados, como las galletas, el contenido de azúcar es un factor relevante para la salud pública.
Profeco: las galletas con menos azúcares del mercado
Para esas veces que se te antoja algo dulce, pero no quieres excederte con el azúcar, la Profeco ha elaborado un listado con algunas opciones de galletas que podrían ser una buena alternativa.
Las galletas de animalitos son un clásico en México, y la Profeco destacó dos marcas que son ideales si quieres cuidar tu consumo de azúcar:
- Golden Hills: Estas galletas contienen 18.90 gramos de azúcar por cada 100 g.
- Precissimo: Por su parte, estas galletas tienen 20.7 gramos de azúcar en la misma porción de 100 g.
Ambas son opciones accesibles y de buena calidad.
Otras opciones con bajo contenido de azúcar
Si las galletas de animalitos no son lo tuyo, las galletas Marías también son una alternativa popular. La Profeco analizó varias marcas, y estos fueron los resultados:
- Nabisco Premium Marbu Dorada: Contienen menos de 19 gramos de azúcar por cada 100 g.
- Gullón: Tienen 20.64 gramos de azúcar por cada 100 g.
- Ke Precio: Sus galletas Marías contienen 20.82 gramos de azúcar por cada 100 g.
- La Moderna: Estas galletas Marías tienen 20.84 gramos de azúcar por cada 100 g.
Profeco: qué sucede si como galletas a diario
Comer galletas comerciales de forma frecuente puede tener efectos negativos en la salud. Estos productos suelen contener grandes cantidades de azúcar, calorías, harinas refinadas y grasas saturadas. Si se consumen a diario, estos ingredientes pueden contribuir al aumento de peso, así como a enfermedades como la diabetes tipo 2 y padecimientos cardiovasculares.
Una alternativa más saludable son las galletas caseras o aquellas que contienen ingredientes como avena, granos, frutas o semillas, y que tienen un nivel de azúcar más bajo. No obstante, incluso estas opciones deben consumirse con moderación.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario