La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un organismo encargado de proteger los derechos de los consumidores en México, realizando estudios y análisis de diversos productos disponibles en el mercado.
Las cuatro marcas de agua embotellada que tienen calidad asegurada en México, según la Profeco
Se presentan las cuatro marcas de agua embotellada que, según un análisis de la Profeco, garantizan su calidad en el mercado mexicano.
-
Estos son los yogures griegos que debes comprar por su excelente calidad, según la Profeco
-
Las marcas de atún sin soya que son buenas para la salud y Profeco las recomienda

A través de estas evaluaciones, la dependencia busca asegurar que los artículos cumplan con las normas de calidad, seguridad e higiene, proporcionando información confiable al público.
Uno de los productos que ha sido objeto de análisis es el agua embotellada, un artículo de consumo masivo en el país.
Profeco: cuáles son las mejores marcas de agua embotellada
Según los resultados de estos estudios, algunas de las marcas de agua embotellada que cumplen con los más altos estándares de calidad en México son:
- Peñafiel
- Bonafont
- Ciel
- Nestlé Pureza Vital
Por qué se bebe tanta agua embotellada en México
Aunque el agua que llega a los hogares suele ser potable, los sistemas de almacenamiento (tinacos y cisternas) y las tuberías internas a menudo son propensos a la contaminación. A esto se suma la falta de mantenimiento por parte de los usuarios, lo que ha llevado a que una gran parte de la población mexicana prefiera comprar agua embotellada.
Diversos expertos coinciden en que hay tres factores clave detrás de este elevado consumo de agua embotellada en el país:
- La percepción de poca fiabilidad en los servicios de agua potable.
- El fácil acceso y la conveniencia de comprar agua embotellada en cualquier lugar.
- La ausencia de una regulación más estricta para la industria del agua embotellada, que está en constante crecimiento.
- El Costo Ambiental del Plástico
Los problemas del excesivo consumo de agua embotellada
El consumo masivo de agua embotellada conlleva un gran problema ambiental debido al plástico. Según datos de Greenpeace España, una botella de plástico puede tardar hasta 500 años en descomponerse. En los océanos, estos desechos representan un grave peligro para la vida marina, ya que los animales pueden quedar atrapados o ingerirlos por error, lo que puede ser fatal.
Por otro lado, la filial mexicana de esta organización social publicó un informe titulado “Impacto de la contaminación por plástico en áreas naturales protegidas mexicanas”. Este documento afirma que la degradación del hábitat causada por estos residuos afecta gravemente la biodiversidad en zonas críticas como arrecifes de coral, manglares y pastos marinos, que son esenciales como criaderos para casi todas las especies marinas.
El estudio analizó los residuos plásticos en las costas de ocho áreas naturales protegidas de México y encontró que el 6% de estos desechos correspondía a botellas.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario