Estas tres marcas de croquetas para gatos son muy populares pero son dañinas para tu mascota, según la Profeco

Elegir la comida correcta para tu gato no es solo una cuestión de precio o presentación y Profeco hizo una investigación.

Estas tres marcas de croquetas para gatos son muy populares, pero son dañinas para tu mascota, según la Profeco

Estas tres marcas de croquetas para gatos son muy populares, pero son dañinas para tu mascota, según la Profeco

Los gatos se han convertido en compañeros inseparables en miles de hogares mexicanos. Su independencia, ternura y facilidad de cuidado los han posicionado como una de las mascotas preferidas, especialmente entre quienes buscan un animal de compañía que no demande demasiada atención. Sin embargo, su salud depende en gran parte de una buena alimentación, y elegir las croquetas adecuadas puede marcar la diferencia entre un gato sano o con problemas digestivos, renales o de peso.

Aunque las croquetas para gatos son una opción práctica y accesible, no todas las marcas disponibles en los supermercados cumplen con los estándares de calidad necesarios. Así lo demostró un estudio reciente realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que analizó más de 30 productos del mercado y reveló que tres marcas populares pueden ser perjudiciales para tu mascota. Aquí te contamos los detalles.

Profeco: de qué se trató el estudio de croquetas para gatos

La Profeco realizó un análisis exhaustivo de 33 marcas de croquetas para gatos, con el objetivo de verificar si realmente cumplen con lo que prometen en sus etiquetas. El estudio incluyó productos destinados a diferentes etapas y necesidades de los gatos: croquetas para gatos pequeños, adultos, con problemas de peso y con condiciones especiales de salud.

gatos, mascota
Estas tres marcas de croquetas para gatos son muy populares pero son dañinas para tu mascota, según la Profeco

Estas tres marcas de croquetas para gatos son muy populares pero son dañinas para tu mascota, según la Profeco

Entre los parámetros evaluados se encuentran:

  • Proteína: clave para mantener los tejidos corporales del gato en buen estado.

  • Grasa: esencial para proporcionar energía y favorecer el desarrollo físico.

  • Fibra: contribuye al correcto funcionamiento del sistema digestivo.

  • Cenizas (minerales): resultado del proceso de calcinación, revelan la cantidad y calidad de los minerales presentes, que pueden venir de ingredientes de bajo valor nutricional como harinas de hueso o cartílago.

El objetivo del estudio fue orientar al consumidor a tomar decisiones más informadas sobre qué tipo de alimento darle a su gato, ya que una mala alimentación puede provocar desde enfermedades digestivas hasta deficiencias graves.

Profeco: las tres peores marcas de croquetas para gatos

Entre las 33 marcas analizadas, tres reprobaron de forma contundente, ya sea por ofrecer menos proteína de la necesaria, utilizar ingredientes de baja calidad o por tener publicidad engañosa.

  • Purina Felix

    Aunque cumple con lo declarado en el empaque, utiliza harinas en lugar de carne fresca, lo que contradice las imágenes del empaque. Esto puede dar la falsa impresión de que se trata de un alimento con ingredientes naturales.

  • Whiskas (sabor pollo y carne)

    La información nutricional es correcta, pero es engañosa la leyenda que sugiere que contiene pescado, ya que solo se detectó harina de pescado en cantidades mínimas.

  • Grancat para adulto

    Reprobó por no cumplir con el mínimo de 32% de proteína que exige la normativa. En realidad, el producto ofrece solo 28.9%, lo que puede afectar el desarrollo muscular y el sistema inmune del gato.

croquetas gatos.jpg
Estas tres marcas de croquetas para gatos son muy populares pero son dañinas para tu mascota, según la Profeco

Estas tres marcas de croquetas para gatos son muy populares pero son dañinas para tu mascota, según la Profeco

Profeco: recomendaciones al comprar croquetas para gatos

Tras los resultados del estudio, Profeco emitió una serie de recomendaciones para los consumidores que desean ofrecer a sus gatos una dieta equilibrada y saludable:

  • Revisa los ingredientes: la carne (pollo, pavo, res o pescado) debe aparecer como el primer ingrediente en la etiqueta.

  • Busca alto contenido de proteína: al menos 30%, ya que los gatos son carnívoros por naturaleza y requieren más proteína que otras especies.

  • Evita los cereales en exceso: el maíz, trigo o arroz en grandes cantidades son innecesarios y pueden causar obesidad o problemas digestivos.

  • Verifica la presencia de taurina: este aminoácido es esencial para la visión, el corazón y la digestión de los gatos.

  • Desconfía de empaques con imágenes llamativas pero poca información clara: muchos productos incluyen fotografías o frases que no se reflejan en la composición real.

Dejá tu comentario

Te puede interesar