15 de septiembre 2025 - 19:00

Este es el mejor mezcal que puedes comprar para celebrar las fiestas patrias 2025, según la Profeco

Profeco revela cuál es el mejor mezcal para celebrar las fiestas patrias 2025. Conoce las marcas que cumplen con la calidad y autenticidad del destilado.

 Este es el mejor mezcal que puedes comprar para celebrar las fiestas patrias 2025, según la Profeco

 Este es el mejor mezcal que puedes comprar para celebrar las fiestas patrias 2025, según la Profeco

Las celebraciones del Grito de Independencia en México no estarían completas sin una bebida emblemática que represente tradición, cultura y sabor: el mezcal. Y en un año donde los consumidores buscan opciones confiables, la Profeco ha dado a conocer un análisis que revela cuáles son las mejores marcas de este destilado, garantizando calidad y autenticidad en cada sorbo.

El mezcal, considerado un símbolo nacional al igual que el tequila, ha ganado terreno en las mesas mexicanas y en los mercados internacionales. Con denominación de origen y un proceso artesanal que lo distingue, esta bebida no solo es parte de la gastronomía, sino también de la identidad cultural del país.

El mezcal se produce a partir del maguey, también conocido como agave, de los cuales existen más de 200 especies registradas en México. Para elaborar la bebida se utilizan solo 14 especies, siendo las más destacadas el espadín, tóbala, papalote, cenizo y salmiana. Su preparación es un proceso artesanal que involucra la cocción, fermentación y destilación de las piñas de agave, lo que otorga a cada etiqueta un sabor único y característico.

mezcal
 Este es el mejor mezcal que puedes comprar para celebrar las fiestas patrias 2025, según la Profeco

Este es el mejor mezcal que puedes comprar para celebrar las fiestas patrias 2025, según la Profeco

La importancia del mezcal va más allá de su papel en la gastronomía: es un producto que refleja la riqueza cultural y la tradición de comunidades enteras en Oaxaca, Guerrero, Durango y otras regiones con denominación de origen.

Para las fiestas patrias 2025, contar con una guía confiable sobre qué marcas de mezcal cumplen con la normatividad es fundamental. Y ahí es donde la Profeco entra en escena: su más reciente estudio pone en evidencia qué etiquetas son seguras, auténticas y realmente cumplen con lo que declaran en su envase.

Profeco: las mejores marcas de mezcal del mercado en 2025

De acuerdo con el estudio más reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se analizaron 36 productos, entre ellos 8 mezcales industriales y 28 artesanales. La evaluación incluyó aspectos como contenido alcohólico, componentes volátiles, extracto seco, contenido energético y la veracidad de la información declarada en las etiquetas. Todo ello bajo la norma NOM-142-SSA1/SCFI-2014, que establece parámetros de calidad y seguridad para este tipo de bebidas alcohólicas.

El resultado destacó a varias marcas que cumplen satisfactoriamente con la normatividad y que, por lo tanto, son una opción confiable para celebrar este septiembre patrio:

  • Bendito Amparo: Mezcal Artesanal Joven, Oaxaca.

  • Bruxo: Mezcal Artesanal Joven, Oaxaca.

  • Amarás: Mezcal Artesanal Joven, Guerrero.

  • Cómplice: Mezcal Artesanal Joven y Reposado, Oaxaca.

  • Vida de San Luis del Río: Mezcal Artesanal Blanco, Oaxaca.

Mezcal bendito amparo.webp
 Este es el mejor mezcal que puedes comprar para celebrar las fiestas patrias 2025, según la Profeco

Este es el mejor mezcal que puedes comprar para celebrar las fiestas patrias 2025, según la Profeco

  • Divino: Mezcal Artesanal Reposado con gusanito, Oaxaca.

  • Rompe Corazón: Mezcal Reposado, Oaxaca.

  • Reserva Don Armando: Mezcal Reposado, Oaxaca.

  • 400 Conejos: Mezcal Artesanal Joven, Oaxaca.

Estas etiquetas no solo cumplen con lo que prometen en sus envases, sino que además mantienen el balance esperado en contenido alcohólico y autenticidad del proceso.

Aunque las fiestas patrias invitan a la celebración, la Profeco subraya que el consumo excesivo de alcohol es un riesgo para la salud, especialmente en jóvenes. Según cifras del INEGI, el alcohol está presente en cinco de las principales causas de muerte en personas de 10 a 24 años. Además, manejar bajo sus efectos incrementa 17 veces el riesgo de un accidente mortal.

Por ello, el organismo recuerda que disfrutar del mezcal debe hacerse siempre con responsabilidad, evitando conducir o poner en riesgo la vida propia y la de los demás.

Con esta guía de la Profeco, los consumidores cuentan con la información necesaria para elegir el mejor mezcal este 15 y 16 de septiembre de 2025 y celebrar con seguridad, tradición y autenticidad el orgullo de ser mexicanos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar