En el mercado mexicano de bebidas alcohólicas existe una amplia variedad de rones asequibles que, a pesar de su bajo costo, destacan por su calidad.
Los rones que no superan los $150 y son los mejores que puedes encontrar en supermercados de México, según la Profeco
La Profeco ha identificado los rones de bajo costo que destacan por su calidad y que se pueden adquirir en supermercados de México.
-
Esta marca de pañales es la única que aprobó con excelencia todas las pruebas de la Profeco
-
Esta es la marca de arroz mexicana que en verdad no se pega, según la Profeco

ron
En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza estudios periódicos para orientar a los consumidores sobre los productos que ofrecen una mejor relación entre precio y calidad.
Sus análisis permiten identificar opciones económicas que cumplen con los estándares de excelencia.
Profeco: cuáles son los cinco mejores rones de México
El primer lugar lo ocupa el Ron blanco Bahamas en su botella de un litro. Según la información del fabricante, esta bebida se destila y fermenta en México, y tiene un contenido de alcohol de aproximadamente 38%. Su precio ronda los 120 a 130 pesos.
El segundo producto es el ron blanco clásico Baraima, que se vende en una presentación de 700 mililitros. Las etiquetas indican que esta bebida es de origen colombiano y contiene un 38% de volumen de alcohol. El costo de esta botella oscila entre los 140 y 150 pesos.
En la tercera posición encontramos otro producto mexicano: el ron añejo Castillo Cohiba de un litro. Su etiqueta especifica que tiene cerca de 33 grados de alcohol. El precio de esta bebida está entre los 110 y 120 pesos.
El cuarto puesto es para el ron blanco Castillo Cohiba, también de un litro y de producción nacional. La publicidad de este producto señala un grado de alcohol del 37%. Su precio es de alrededor de 90 pesos.
Finalmente, aunque el orden de la lista no es por calidad, tenemos el Ron Leyenda, un producto hecho con caña de azúcar en una presentación de un litro (mil mililitros). Este ron es importado de España y su precio se encuentra entre los 90 y 110 pesos.
Estos son los rones que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sugirió como opciones de compra.
Qué es el ron
El ron es un producto muy popular a nivel mundial. De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, esta bebida alcohólica fue la primera en ser comercializada en la historia, por lo que se le considera la "más antigua" de su tipo.
El sabor del ron se define en gran medida por su proceso de elaboración, que varía según las tradiciones y los métodos de destilación o fermentación. La receta más conocida comienza con la melaza de la caña de azúcar (un tipo de jugo), a la que se le agrega agua y levadura. La cantidad y el tipo de levadura utilizados son cruciales, ya que determinan el sabor y el aroma finales de la bebida.
Una vez que se obtiene esta mezcla, se deja madurar en barricas de madera por al menos un año. Este proceso, conocido como añejamiento, también influye en el sabor, pues el tipo de madera que se usa, comúnmente roble, aporta notas únicas al destilado.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario