Con el objetivo de aportarle mayor información al consumidor, la Procuraduría Federaldel Consumidor (Profeco) está en constante análisis y revisión de los productos del mercado.
Este queso tiene mucha proteína, posee muy poca grasa y la Profeco lo recomienda
Esta marca cumple con varios parámetros que mide esta prestigiosa institución.
-
El vino tinto originario de Querétaro que cuesta menos de $275 y es el mejor del mercado, según la Profeco
-
Estas marcas de harina para hot cakes son engañosas y Profeco no las recomienda

queso
Esta institución surge con el objetivo de proteger a quienes deben comprar de las mentiras o engaños de las marcas. En esta oportunidad, conoceremos a este queso tiene mucha proteína, posee muy poca grasa y la Profeco lo recomienda: el queso panela.
Profeco: por qué se recomienda comer queso panela real
El queso panela se distingue por su alto contenido de humedad, lo que lo hace ligero y fácil de digerir. Su suavidad y la ausencia de corteza son algunas de sus características más valoradas, aunque en ocasiones puede presentar una capa muy fina. Según la Profeco, debido a su composición, este queso requiere un manejo adecuado para garantizar su seguridad alimentaria.
Este tipo de queso es ligeramente fermentado, lo que lo hace susceptible al crecimiento de microorganismos si no se procesa o almacena de manera adecuada. Por ello, es esencial que los fabricantes sigan las disposiciones de la NOM-243-SSA1-2010, que establece las normativas sanitarias para los productos lácteos.
Entre las marcas que sobresalen por su alto contenido de proteína se encuentran:
- Aguascalientes: 21.2% de proteína
- Covadonga: 20.6% de proteína
- Caperucita reducido en grasa: 20% de proteína
Profeco: el contenido nutricional del queso panela
El queso panela es altamente apreciado por su contenido proteico. De acuerdo con la Profeco, este queso debe contener al menos un 17% de proteína, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan aumentar su ingesta de proteínas en la dieta diaria.
Asimismo, su contenido de grasa butírica es de al menos un 20%, lo que le proporciona una textura cremosa sin resultar demasiado grasoso.
En cuanto a su humedad, puede alcanzar hasta un 59%, y en las versiones bajas en grasa, puede llegar hasta el 62%. Este alto porcentaje de humedad contribuye a su frescura, pero también hace necesario un adecuado almacenamiento para prevenir el crecimiento de bacterias.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario