30 de septiembre 2025 - 00:20

Estos son todos los estados bajo alerta máxima por el avance de la tormenta negra y el ciclón tropical Imelda

La Comisión Nacional del Agua emitió un reporte detallando las condiciones climáticas en todo el país, predominado por las lluvias muy fuertes.

Estos son todos los estados bajo alerta máxima por el avance de la tormenta negra y el ciclón tropical Imelda.

Estos son todos los estados bajo alerta máxima por el avance de la tormenta negra y el ciclón tropical Imelda.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un reporte explicando para este martes 30 de septiembre, cuáles son los estados bajo alerta máxima por el avance de la tormenta negra y el ciclo tropical Imelda sobre el Atlántico, el cuál a pesar de estar próximo a convertirse en huracán no representa un peligro en México ya que se encuentra lejos de las costas.

Sin embargo, los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas se encuentran bajo alerta debido a lluvias muy fuertes de hasta 150 milímetros, situación que podría generar encharcamientos, deslaves, entre otras afectaciones. Mientras tanto, sobre las costas de Jalisco se prevé para los próximos días la formación de la Tormenta Tropical Octave.

Asimismo, se espera viento de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. También se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros (m) de altura en la costa occidental de la península de Baja California y costas de Oaxaca y Chiapas.

image

Listado completo de entidades afectadas por la tormenta negra

  • Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros mm) en Zacatecas (centro y sur), Aguascalientes, Jalisco (centro y norte), Puebla (sureste), Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur);
  • Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Guanajuato, Nayarit, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán
  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Sinaloa, Colima, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo
  • Chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Listado completo de entidades federativas afectadas por temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Sinaloa; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca,
  • Temperaturas de 30 a 35 grados en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Nayarit, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Entidades federativas afectadas por temperaturas máximas

Para la mañana se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

Dejá tu comentario

Te puede interesar