Este martes 30 de septiembre de 2025 la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) se preparan para una jornada con variaciones climáticas entre nubes, lluvias fuertes y un ambiente templado. Conocer el pronóstico anticipadamente ayuda a tomar decisiones acertadas y a evitar contratiempos.
Tormenta Negra sigue en CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este martes 30 de septiembre 2025
Descubre cómo es que estará el clima en México y el Edomex para la jornada de este domingo. Checa cómo debes de salir a la calle.
-
A qué hora llegan las lluvias a CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este jueves 25 de septiembre 2025
-
INAPAM se une a Súper Ahorro y lanzan gran descuento para todos los adultos mayores con credencial en Edomex

Clima en la CDMX y el Edomex este martes.
Por la mañana, cielo medio nublado, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, ambiente de templado a cálido con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la CDMX y el Edomex; las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Teniendo en cuenta la acumulación de días lluviosos, puede hablarse de "Tormenta Negra": se trata de un término originario de Asia que hace referencia a la presencia de grandes precipitaciones por un tiempo determinado, generando afecciones en la ciudad.
En México, "Tormenta Negra" no es un término oficial, pero se usa informalmente para referirse a lluvias que superan el umbral de la alerta púrpura del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), debido a la combinación de sistemas meteorológicos que potencian las precipitaciones.
Clima en CDMX: temperatura máxima y mínima de este domingo 28 de septiembre 2025
- Temperatura máxima estimada en la CDMX: 21 a 23 °C.
- Temperatura mínima estimada en la CDMX: 12 a 14 °C.
Inundaciones en CDMX y Edomex: qué dijo el Gobierno federal
El director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, informó que la tormenta que provocó inundaciones en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) "fue un fenómeno atípico", con una precipitación cercana a los 75 milímetros, una de las más intensas en décadas. Explicó que la combinación de basura acumulada y el deterioro de la infraestructura por hundimientos diferenciales agravó los daños, principalmente en Iztapalapa, Tláhuac, Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma.
Detalló que los equipos de emergencia actuaron desde las primeras horas con personal y maquinaria especializada, logrando abatir casi por completo los niveles de agua en la capital, mientras que en el Estado de México la contingencia sigue en proceso de atención, con Nezahualcóyotl como el municipio más afectado, en particular las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada.
Morales agregó que se instaló un puesto de mando conjunto entre Conagua, el gobierno estatal y las autoridades municipales para coordinar las labores, y que una vez que desciendan los niveles de agua, brigadas de la Secretaría de Bienestar levantarán censos para cuantificar los daños en cada vivienda y canalizar apoyos a las familias afectadas. También se llevarán a cabo labores de limpieza y desinfección.
Dejá tu comentario