El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) anunció un beneficio clave para los mayores de 60 años que cuentan con su credencial: podrán acceder un 50% de descuento en el pago de su recibo mensual de agua y en el pago anual del predial, dependiendo de la entidad y municipio en el que residan. Esta medida busca apoyar la economía de este sector de la población y garantizar que tengan acceso continuo a servicios básicos.
INAPAM confirma gran descuento para que los adultos con credencial paguen solo la mitad de sus recibos de agua
Se trata de un excelente beneficio para todos los adultos mayores de 60 años de la mayoría de los estados de México.
-
INAPAM abre registro de inscripción para que los adultos mayores con credencial puedan acceder a un beneficio exclusivo
-
INAPAM confirma qué adultos mayores pueden recibir el aguinaldo mínimo de $4,182 en diciembre 2025: esto deben hacer

El importante descuento en agua y predial para adultos con INAPAM.
De acuerdo con el organismo, el beneficio se aplica en 337 municipios de 17 estados del país, entre ellos Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. En la mayoría de los casos, los descuentos alcanzan el 50%, aunque en algunos lugares llegan a ser mayores o se ofrecen cuotas mínimas especiales.
El INAPAM subrayó que estos apoyos forman parte de su compromiso por elevar la calidad de vida de los adultos mayores, permitiéndoles estar al corriente en el pago de servicios indispensables y evitando que, por falta de recursos, se vean privados de agua potable o pongan en riesgo la seguridad de su vivienda.
En algunos estados los descuentos son totales, como en Puerto Peñasco, Sonora, donde el beneficio alcanza el 100% del pago de agua y predial. En otros casos, las rebajas varían entre el 5% y el 40%, según lo establecido por cada ayuntamiento.
INAPAM: los descuentos en agua y predial por estado en 2025
- Aguascalientes: 50% en pago de agua y predial.
- Chiapas: 50% en predial; descuentos variables en agua según municipio.
- Coahuila: 50% en agua y predial en diversos municipios.
- Colima: 50% en agua potable y predial en municipios participantes.
- Estado de México (Edomex): 34 municipios con hasta 50% en predial y agua.
- Guerrero: 50% en predial y agua en la mayoría de los municipios.
- Hidalgo: hasta 50% en pago de agua potable y predial.
- Jalisco: 50% en predial y agua potable en gran parte de los municipios.
- Michoacán: 50% en agua potable y predial.
- Oaxaca: descuentos del 30% al 50% en agua y predial, según la localidad.
- Puebla: hasta 50% en predial y agua potable.
- Sinaloa: 50% en agua y predial en la mayoría de los municipios.
- Sonora: en Puerto Peñasco, 100% de descuento en agua y predial; en otros municipios, hasta 50%.
- Tabasco: 50% en pago de agua potable y predial.
- Tamaulipas: 50% en agua potable y predial.
- Tlaxcala: 50% en predial y agua.
- Zacatecas: descuentos entre 30% y 50% en agua y predial.
- Temas
- INAPAM
Dejá tu comentario