29 de septiembre 2025 - 14:00

INAPAM confirma qué adultos mayores pueden recibir el aguinaldo mínimo de $4,182 en diciembre 2025: esto deben hacer

Descubre quiénes serán los adultos mayores que tendrán la chance de percibir su aguinaldo mínimo en diciembre. Confirma cómo puedes recibirlo.

INAPAM y sus grandes beneficios de Vinculación Productiva.

INAPAM y sus grandes beneficios de Vinculación Productiva.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha confirmado que en diciembre de 2025 ciertos adultos mayores tendrán derecho a recibir un aguinaldo mínimo de $4,182 pesos, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. Este pago será entregado a más tardar el 20 de diciembre, cumpliendo con la normativa vigente y reconociendo el esfuerzo de quienes se mantienen activos laboralmente.

Sin embargo, no todos los mayores de 60 años tendrán acceso automático a este beneficio. El aguinaldo está condicionado a la participación en el programa Vinculación Productiva de las Personas Adultas Mayores, un esquema que facilita la contratación de este sector de la población en empresas con convenio oficial. De esta forma, los participantes obtienen empleo formal, prestaciones de ley y un ingreso digno que se complementa con el pago del aguinaldo.

CREDENCIAL INAPAM
Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

Este esfuerzo busca promover la inclusión laboral y social de los adultos mayores en México, reconociendo no solo su derecho a trabajar en condiciones justas, sino también su valiosa experiencia. Para miles de personas, el aguinaldo del INAPAM representa una ayuda económica clave de fin de año y un reconocimiento a su participación activa en la sociedad.

Aguinaldo 2025: qué adultos mayores recibirán aguinaldo mínimo gracias al INAPAM

El aguinaldo mínimo de $4,182 corresponde a 15 días de salario, calculados con base en el salario mínimo mensual proyectado para 2025, que será de $8,364 pesos en la mayor parte del país. Para poder acceder a este beneficio, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años o más.

  • Contar con la credencial INAPAM vigente.

  • Presentar una identificación oficial con fotografía.

  • Completar la solicitud de inclusión social.

  • Pasar una entrevista con un promotor del programa Vinculación Productiva.

Este proceso garantiza que los participantes sean incorporados a actividades productivas que se adapten a sus capacidades, evitando situaciones de explotación o desigualdad. Además del aguinaldo, quienes participan en el programa también reciben prestaciones como vacaciones, reparto de utilidades y, en algunos casos, beneficios superiores a los de la ley.

Tarjeta INAPAM
 INAPAM revela cómo utilizar tu credencial para tener una Pensión IMSS

INAPAM revela cómo utilizar tu credencial para tener una Pensión IMSS

Vinculación Productiva: una oportunidad para mantenerse activos

El programa Vinculación Productiva ofrece a los adultos mayores la posibilidad de reincorporarse al mercado laboral bajo condiciones legales, ya sea por hora, jornada o proyectos específicos, lo que brinda gran flexibilidad. Los interesados pueden inscribirse en los módulos de vinculación productiva, que atienden de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Este esquema representa una oportunidad valiosa para los mayores de 60 años que desean mantenerse activos, generar ingresos adicionales y aportar su experiencia a las empresas que los contratan. Para las familias, el aguinaldo mínimo de $4,182 significa un respiro económico en la temporada decembrina, mientras que a nivel social refuerza la importancia de la inclusión y el respeto hacia los adultos mayores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar