En los últimos años, el yogur griego ha ganado un lugar privilegiado en la mesa de millones de consumidores mexicanos. Su textura cremosa, su alto aporte proteico y su versatilidad lo convierten en un alimento ideal para desayunos y colaciones saludables. Sin embargo, no todos los productos que se comercializan cumplen con los estándares de calidad que prometen en su etiqueta.
Estos son los yogures griegos que debes comprar por su excelente calidad, según la Profeco
Profeco revela los mejores yogures griegos por su calidad y bajo contenido de azúcar. Conoce cuáles comprar y qué revisar antes de elegir.
-
Las marcas de atún sin soya que son buenas para la salud y Profeco las recomienda
-
Las cuatro marcas de agua embotellada que tienen calidad asegurada en México, según la Profeco

La Profeco llevó a cabo un análisis exhaustivo de 25 marcas de yogur griego disponibles en el mercado nacional, evaluando parámetros como contenido de azúcar, grasa, proteína y presencia de bacterias benéficas. El estudio reveló diferencias significativas entre las marcas, así como productos que destacan por su calidad nutricional.
En la edición de diciembre de 2023 de la Revista del Consumidor, la dependencia informó que 16 de las marcas analizadas no contienen azúcar añadida, lo que las convierte en opciones más saludables. Sin embargo, también se detectaron inconsistencias en el etiquetado de ciertos productos, e incluso niveles elevados de edulcorantes en algunos casos.
Profeco: los yogures griegos bajos en azúcar
Entre las opciones con mejor balance nutricional, bajo contenido de azúcar y grasa reducida, Profeco destacó las siguientes marcas:
-
Yoplait estilo griego (bajo en grasa, sin azúcares añadidos, presentaciones de fresa 145 g y para beber 220 g).
Yoplait Skyr (deslactosado, sin grasa, reducido en calorías, 120 g).
Fage Total (natural, sin grasa, 150 g).
Danone (natural, deslactosado, bajo en grasa, 650 g).
-
Vitalínea (natural, deslactosado, bajo en grasa, 900 g).
Chobani (natural, sin grasa, 0% grasa de leche, 150 g).
Bové (sabor natural, deslactosado, sin azúcar, tipo griego, 180 g).
Oíkos (natural, deslactosado, 150 g).
Una de las presentaciones más recomendadas fue el Yoplait Skyr deslactosado sin grasa, debido a su alto contenido de proteínas y precio competitivo. No obstante, Profeco advirtió que este producto no cumple con el contenido neto declarado, ofreciendo 9 gramos menos de lo indicado en el envase.
Profeco: los yogures griegos enriquecidos con bacterias benéficas
Además de identificar los productos bajos en azúcar, Profeco destacó a los yogures griegos que contienen probióticos, los cuales favorecen la salud digestiva y fortalecen el sistema inmunológico.
Entre las cepas encontradas se incluyen Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium animalis, presentes en marcas como:
-
Onei (yogur natural sin grasa).
Chobani (versiones naturales y con fresa con múltiples cepas probióticas).
Fage (presentaciones naturales y con fresa con bacterias benéficas).
La incorporación de estos microorganismos convierte a estas opciones en aliadas de una dieta equilibrada, especialmente para quienes buscan cuidar su salud intestinal de forma natural.
Profeco: recomendaciones al comprar yogures griegos
La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda a los compradores seguir estas pautas para elegir un yogur griego de calidad:
-
Revisar el etiquetado nutricional y confirmar que no contenga azúcares añadidos ni exceso de edulcorantes.
Priorizar los productos bajos en grasa para mantener un perfil calórico equilibrado.
Optar por opciones con probióticos, ya que aportan beneficios adicionales para la digestión.
Verificar el contenido neto y que coincida con lo declarado en el envase.
Comparar precios, ya que un costo más alto no siempre garantiza mayor calidad.
El análisis de Profeco demuestra que, aunque el mercado ofrece múltiples opciones, no todos los yogures griegos cumplen lo que prometen. Por eso, una elección informada puede marcar la diferencia entre consumir un producto verdaderamente saludable o uno que solo aparenta serlo.
- Temas
- Profeco
Dejá tu comentario