4 de noviembre 2025 - 09:43

Qué sucede en la Facultad de Química de la UNAM: por qué los estudiantes se niegan a las clases presenciales y qué dicen las autoridades

La FQ intentó de manera fallida, por segunda vez, retomar las actividades en su edificio. Checa la cronología de los hechos.

La Facultad de Química de la UNAM.

La Facultad de Química de la UNAM.

La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive un clima de tensión tras el fallido intento de regresar a las clases presenciales este lunes 3 de noviembre, luego de más de un mes de suspensión por motivos de seguridad.

Aunque las autoridades aseguraron que el plantel ya cuenta con medidas reforzadas, un amplio sector del alumnado se negó a retomar las actividades presenciales, argumentando que persiste la desconfianza y que los protocolos no garantizan su integridad.

QUIMICA UNAM

FQ de la UNAM: un conflicto que inició con amenazas digitales

El conflicto se remonta a finales de septiembre de 2025, cuando la dirección de la Facultad decidió suspender todas las clases presenciales, incluidas las prácticas de laboratorio, tras recibir amenazas anónimas a través de redes sociales y correos electrónicos.

En ese contexto, la comunidad universitaria ya estaba en alerta por los hechos violentos ocurridos en otros planteles de la UNAM, como el CCH Sur, lo que llevó a las autoridades a trasladar las clases a modalidad en línea durante cinco semanas.

FQ de la UNAM: los intentos fallidos de regresar a clases presenciales

A mediados de octubre, la FQ intentó reanudar las clases presenciales, informando que la persona presuntamente responsable de las amenazas había sido identificada y que se habían implementado nuevas medidas de seguridad. Sin embargo, los estudiantes se opusieron al retorno y convocaron una asamblea general.

Entre sus principales demandas estuvieron la verificación de las condiciones del plantel, la instalación de más dispositivos de seguridad y transparencia en la comunicación institucional. Ante la falta de consenso, la comunidad acordó continuar con el modelo virtual.

UNAM FQ

Este 3 de noviembre, el director de la Facultad, Carlos Amador Bedolla, anunció mediante altavoz que las clases presenciales debían retomarse de inmediato, asegurando que ya se habían cumplido las exigencias de seguridad de los alumnos. “Si no quieren asistir, que no lo hagan”, expresó, según reportes de estudiantes presentes.

La declaración provocó inconformidad y reacciones negativas dentro del campus. Algunos alumnos manifestaron que la colocación de cámaras y botones de emergencia no resuelve el problema de fondo: la posibilidad de agresiones dentro de la comunidad, incluso por parte de docentes o compañeros.

FQ de la UNAM: asamblea para definir el futuro académico

Ante la falta de consenso, los estudiantes convocaron una nueva asamblea con participación de autoridades universitarias para definir los próximos pasos. En este encuentro se discutirán las condiciones reales de seguridad, la posibilidad de mantener temporalmente las clases a distancia y las medidas que garanticen el retorno presencial sin riesgos.

Por el momento, la Facultad de Química continúa en un estado de incertidumbre, con actividades presenciales parcialmente suspendidas y un ambiente de tensión entre los sectores que exigen regresar y aquellos que piden garantías antes de hacerlo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar