La Iglesia católica ya tiene nuevo Papa: el cardenal estadounidense Robert Prevost se convirtió en León XIV y se convirtió en el sucesor de Francisco I. Mientras realiza sus primeras actividades como Sumo Pontífice, comienzan a conocerse diferentes detalles de este hombre muy vinculado con América Latina, incluido México.
Quién es Rodrigo Guerra López, el abogado mexicano muy cercano al papa León XIV
Tuvo un rol clave durante la presidencia de Robert Prevost de la Pontificia Comisión para América Latina.
-
Claudia Sheinbaum invita a León XIV a México: ¿cuándo podría venir el nuevo Papa?
-
La predicción fallida de Mhoni Vidente sobre el nuevo Papa: qué había dicho antes de la elección León XIV

Rodrigo Guerra López, el mexicano cercano al nuevo Papa.
Prevost fue nombrado en 2023 como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), teniendo una constante comunicación con las iglesias de todos los países de la región. Su objetivo fue fortalecer la conexión con Roma y ocuparse de las principales problemáticas, como la violencia y la pobreza.
Uno de los principales colaboradores del ahora papa León XIV durante su mandato en la PCAL fue un mexicano, el profesor y abogado Rodrigo Guerra López. Al ocupar el cargo de secretario, al cual llegó en 2021, estuvo a cargo de la articulación de las estructurales pastorales.
Guerra se destaca por su pensamiento social de la Iglesia, por lo que desde hace año está involucrado en la resolución de problemas relacionados con la violencia estructural y la pobreza, siendo un defensor de los derechos humanos de los sectores más necesitados. Fue un hombre clave para Prevost, especialmente a la hora de la comunicación con los países.
Qué hizo Robert Prevost como presidente de la PCAL
Robert Prevost, ahora el papa León XIV, llevó adelante las siguientes acciones durante su mandato como presidente de PCAL, según destaca el portal El Heraldo de México:
- Promovió el fortalecimiento de estructuras pastorales en países con alta conflictividad social.
- Respaldó públicamente la labor de las conferencias episcopales ante crisis políticas.
- Alentó una mayor participación de mujeres y jóvenes en los procesos de discernimiento eclesial.
- Temas
- Biblia
Dejá tu comentario