El 2 de junio se realizarán las elecciones en México y en medio de una intensa campaña electoral por parte de los candidatos Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM); Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD); y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) diferentes encuestas advierten sobre quién tiene más posibilidades de convertirse en el sucesor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Quién ganará las elecciones presidencial de México 2024, según las principales encuestas
En plena campaña electoral, Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez buscan posicionarse en la opinión pública como los favoritos a suceder a AMLO.
-
Elecciones en México 2024: cómo saber si estoy afiliado a un partido político
-
Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este lunes 23 de junio 2025

Quién ganará las elecciones presidencial de México 2024, según las principales encuestas.
Encuestas como Mitofsky, De las Heras Demotecnia, Parametría son algunas de las que ya definieron quién sería el candidato que llega con más condiciones de consagrarse en las urnas y administrar los estados unidos de México.
Cabe mencionar que si bien cada candidato lleva a cabo su campaña en cada una de las entidades federativas para dar a conocer sus ideas, el Instituto Nacional Electoral prevé 3 debates presidenciales, el primero se llevó a cabo el pasado 7 de abril.
El segundo debate está programado para el domingo 28 de abril en los Estudios Churubusco, también en la Ciudad de México. El tercer y último debate se realizará el domingo 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
Elecciones en México 2024: qué dicen las principales encuestas
Parametría
En el mes de febrero, esta encuestadora que se dedica a la investigación de mercados y opinión pública adelantó que Sheinbaum obtiene un 49% en la intención de voto, 20 puntos porcentuales de ventaja frente a Gálvez.
El estudio fue aplicado a 800 personas mayores de 18 años en todo México entre el 7 y el 11 de febrero.
De las Heras Demotecnia
La encuesta de marzo demostró que la candidata oficialista Sheinbaum mantiene 63% de intención de voto; mientras que Gálvez, 15%. Es decir, casi 52 puntos porcentuales de diferencia entre la primera y la segunda. En ese sondeo, Álvarez Máynez alcanzó un lejano 2%.
Mitofsky
Sin muchas diferencias Sheinbaum encabeza la intención de votos con una diferencia de 21.7 puntos porcentuales en términos brutos, frente a Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Dejá tu comentario