SAT anuncia que estas personas no recibirán la devolución de su saldo a favor

Si tienes un saldo pendiente o favor debes checar esta noticia con mucha dedicación.

SAT
Capital 21 CDMX

Esto se da en un contexto en donde todos los contribuyentes mexicanos esperan a presentar la Declaración Anual y, en algunos casos, recibir un saldo a favor por el pago en exceso del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Es por eso que, a continuación, te contaremos qué personas no recibirán dicha devolución.

SAT

SAT 2025: quiénes no recibirán la devolución automática

Casos en los que no aplica la devolución automática del SAT en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que hay ciertas situaciones en las que los contribuyentes no podrán acceder a la devolución automática del saldo a favor tras presentar su Declaración Anual 2024. A continuación, te explicamos en qué casos se requiere hacer el trámite de forma manual:

Cuando el saldo a favor rebasa los 150 mil pesos

Si el monto a devolver supera los 150 mil pesos, será necesario presentar una solicitud manual. Este procedimiento puede demorar más tiempo, ya que el SAT solicitará documentación adicional que justifique dicho saldo.

Ingresos derivados de copropiedades o sucesiones

Quienes hayan obtenido ingresos por bienes compartidos, sociedades conyugales o por herencia, deberán presentar su solicitud de devolución de manera manual, ya que estos casos quedan fuera del proceso automático.

Suspensión en el RFC

En caso de que el contribuyente haya estado dado de baja en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) durante todo el año fiscal, el SAT no procederá con la devolución automática.

Domicilio fiscal no localizado

Si el domicilio registrado ante el SAT no puede ser localizado, se cancela el proceso automático de devolución, salvo que los únicos ingresos provengan por salarios. En estos casos, se debe actualizar la información y solicitar la devolución por vía manual.

Cuando la solicitud no corresponde al ejercicio fiscal 2024

Para que se procese correctamente, la solicitud debe estar vinculada al año fiscal 2024. Si hay un error en el ejercicio declarado, el trámite deberá reiniciarse manualmente.

Problemas con la e.firma o certificados digitales

Si el contribuyente presenta su declaración usando solo la Contraseña, en lugar de la e.firma (cuando esta es obligatoria), o si hay problemas con certificados digitales cancelados, no será posible recibir la devolución de manera automática.

No seleccionar la opción de “Devolución”

Durante la presentación de la declaración, es indispensable elegir expresamente la opción “Devolución”. De lo contrario, el sistema del SAT no podrá procesar el depósito del saldo.

Declaraciones presentadas fuera del plazo

La fecha límite para presentar la declaración y acceder a la devolución automática es el 31 de julio de 2025. Si se entrega después de esa fecha, el trámite deberá hacerse de forma manual a través del portal del SAT.

SAT 2025: cómo solicitar la devolución manual

En caso de que te encuentres en alguna de las situaciones que impiden la devolución automática, será necesario llevar a cabo el trámite de forma manual. Este procedimiento se realiza a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED), el cual está disponible en el portal oficial del SAT.

Es fundamental revisar con frecuencia el Buzón Tributario, ya que por ese medio la autoridad fiscal puede notificarte sobre el estado de tu solicitud o pedirte documentación adicional para continuar con el proceso.

Aunque el sistema de devolución automática es una de las herramientas más prácticas del SAT para facilitar el reembolso de saldos a favor, no todos los contribuyentes califican automáticamente. Algunas circunstancias requieren una gestión más detallada.

Si este es tu caso, no hay motivo de preocupación. Solo será necesario seguir los pasos correspondientes para ingresar la solicitud manual y completar el proceso sin contratiempos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar