15 de septiembre 2025 - 12:35

Todos los detalles ocultos de la banda presidencial que portará Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia

Fue realizado por mujeres militar de la Sedena. En esta nota, checa cómo es y cómo se confeccionó.

La banda presidencial que portará Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia.

La banda presidencial que portará Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia.

A unas horas de dar su primer Grito de Independencia como presidenta de México, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió la banda presidencial que portará este 15 de septiembre en Palacio Nacional, en el marco del 215 aniversario del inicio de la lucha independentista. La prenda, símbolo máximo del poder ejecutivo, fue confeccionada por mujeres militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en las Fábricas de Vestuario y Equipo ubicadas en Iztapalapa.

El momento es histórico no solo porque será la primera vez que una mujer encabece la ceremonia, sino también porque coincide con la conmemoración del 2025 como Año de la Mujer Indígena. La entrega de la banda representa la culminación de un proceso artesanal y meticuloso que combina tradición, disciplina militar y simbolismo político.

Desde 2018, de acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, corresponde a la Sedena elaborar esta prenda de investidura, respetando los lineamientos de colores, disposición y acabados que marcan la normatividad.

Embed - Confección de banda presidencial para la primera mujer presidenta de México

Así es hizo la presidencial de Claudia Sheinbaum

La confección de la banda presidencial tomó 10 días de trabajo e incluyó 27 operaciones de costura y acabados manuales. El proceso inició con el corte de piezas de raso americano en verde, blanco y rojo, que fueron cosidas con hilo de poliéster y posteriormente planchadas para garantizar una base impecable.

El escudo nacional se bordó a mano con hilos canutillo en oro y plata, una labor que demandó 32 horas de dedicación. Por primera vez en la historia, el nombre de la mandataria fue inscrito en la parte posterior de la prenda mediante bordado mecánico. Entre las responsables del trabajo destacan la sargento segundo operario Laura Jocelyn Velázquez Cruz, la soldado Evangelina Rentería de la Cruz y la soldado Tonantzi Blancas Constantino.

Para garantizar que la banda tuviera una caída perfecta durante la ceremonia, las artesanas trabajaron con un maniquí elaborado con las medidas exactas de la presidenta Sheinbaum. Este detalle permitió comprobar el ajuste y porte antes de la entrega.

BANDA PRESIDENCIAL CLAUDIA SHEINBAUM

Una vez concluida, la prenda fue depositada en un estuche de madera y cristal fabricado también por personal castrense. El cofre no solo resguarda la banda, sino que permite admirar su diseño tricolor y el escudo nacional sin necesidad de abrirlo, gracias a las ventanas transparentes de alta resistencia.

El equipo militar responsable de la confección tuvo también a su cargo el traslado y entrega formal en Palacio Nacional, apenas unas horas antes del acto oficial. Así, la presidenta portará una pieza que no solo representa la tradición republicana, sino también el trabajo de mujeres que, desde el ámbito militar, han tejido parte de la historia que marcará este 15 de septiembre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar