El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes 29 de agosto de 2025 serán 15 los estados donde lloverá al menos 75 mm, en los cuales muchos la cantidad se elevará hasta los 150 mm. Estos niveles de precipitación similares a los registrados en Hong Kong y China hace aproximadamente un mes, donde se catalogó como “Tormenta Negra”, un fenómeno considerado de máxima alerta.
Tormenta Negra pone en alerta a 15 estados de México hoy, viernes 29 de agosto 2025: en estas entidades lloverá hasta 150 mm
El término, originario de Asia, corresponde a lo que sucederá esta jornada en gran parte del país. Checa las zonas en alerta del SMN.
-
El primer frente frío 2025-2026 llega en septiembre y afectará a 14 estados con temperaturas bajo cero
-
¡No me simpatizas!: se forma la tormenta tropical Kiko en el Pacífico y estos 4 estados de México están en alerta
Tormenta Negra, un fenómeno presente en México.
Para este viernes, el monzón mexicano en interacción en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre Baja California Sur, generarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Además, la corriente en chorro subtropical sobre el noroeste de México y los remanentes de Juliette ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Baja California.
Por otro lado, la onda tropical núm. 27 se desplazará sobre el sureste mexicano en interacción con un canal de baja presión que se extenderá sobre dicha región y la península de Yucatán, además de una vaguada en altura, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Tormenta Negra en México: los estados más afectados hoy, jueves 28 de agosto 2025
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (suroeste), Chiapas (este y sur) y Tabasco (este y sur).
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.
Dejá tu comentario