Oaxaca es reconocido a nivel mundial por ser un estado que mantiene arraigadas sus costumbres y tradiciones milenarias, y la celebración de Día de Muertos no es la excepción.
29 de octubre 2025 - 17:00
El bosque de Oaxaca que se transforma en Día de Muertos: invasión de calacas, leyendas y música
Explora el lugar místico dentro de Oaxaca donde la naturaleza, el arte y las leyendas ancestrales se unen para ofrecer una inmersión completa en la celebración de la vida y la muerte.
-
Evento de "Norte" potencia la Tormenta Negra en 5 estados de México hoy, jueves 30 de octubre 2025: en qué entidades habrá lluvias fuertes, vientos de 90 km/h y granizo
-
Tormenta Negra llega a 4 estados de México hoy, miércoles 29 de octubre 2025: en qué entidades habrá lluvias intensas con granizo
Día de Muertos llega esta semana y hay un bosque en Oaxaca que se destaca.
Durante esta época, la vida comunitaria y el paisaje se modifican para recibir a las almas que, según la creencia popular, regresan a sus hogares.
La riqueza cultural se manifiesta en sus pueblos, en sus ofrendas y, de manera particular, en sus entornos naturales, donde el sincretismo se hace más palpable. Sin dudas que, el que más se destaca, es el Bosque de las Calacas.
Bosque de las Calacas, Oaxaca: todas las actividades por Día de Muertos
- Noches con encanto e historias contadas: Estas funciones especiales se distinguen por sus presentaciones en vivo y por la forma en que reviven las narraciones legendarias más representativas de México y, en particular, de Oaxaca.
- Paseos y proyecciones de cine: Una excelente ocasión para sumergirse en la atmósfera cautivadora del parque temático, incluso sin contar con el espectáculo central dentro de la programación.
- Días de inicio, melodías y cierre: Estos son los momentos clave que definen el comienzo y la conclusión de la temporada. Destacan las presentaciones musicales y la inauguración de la vivencia del Bosque de las Calacas, programada para el 18 de octubre. Podrás formar parte de esta celebración mágica de Día de Muertos en Centenario número 13, ubicado en Santo Domingo Barrio Alto, dentro del municipio de Villa de Etla.
- Temas
- Oaxaca
- Día de Muertos



Dejá tu comentario