9 de febrero 2024 - 14:00

El curso del MIT para aprender programación gratis y online: cómo inscribirse

Con este curso podrás adquirir herramientas muy valiosas para desarrollar diferentes aplicaciones móviles.

Cómo inscribirse al curso gratis del MIT sobre programación

Cómo inscribirse al curso gratis del MIT sobre programación

Los cursos para aprender programación son un camino que conduce a obtener diferentes conocimientos que, a partir de ellos, le permiten a cada estudiante obtener una interesante salida laboral.

Sucede que a medida que transcurren los años, estos conocimientos se van renovando y requieren de actualizaciones constantes para no quedarse en el camino.

En esta ocasión, conoceremos una serie de cursos gratuitos que ha publicado el MIT para poder aprender programación de manera online.

Estos son los 9 cursos gratuitos de la Universidad de Stanford
Cómo inscribirse al curso gratis del MIT sobre programación

Cómo inscribirse al curso gratis del MIT sobre programación

Cómo inscribirse al curso gratis del MIT sobre programación

El curso gratuito para poder aprender programación desde la comodidad de tu casa lleva el nombre de Introducción a la Informática y programación con Python.

Python es un lenguaje de alto nivel de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código. Algunas de las aplicaciones para las cuales se ha utilizado este sistema son Instagram, Netflix y Spotify.

En el curso se utilizará Python 3.5 como herramienta principal y está diseñado para personas sin ninguna experiencia previa en el tema.

La forma de inscribirse es muy sencilla y únicamente requiere seguir el siguiente enlace: https://www.edx.org/learn/computer-science/massachusetts-institute-of-technology-introduction-to-computer-science-and-programming-using-python?index=product_value_experiment_a&queryID=85d79cec1ab147c466872f2cf1d26fd0&position=12

Otros cursos gratis del MIT

  • Introducción al pensamiento computacional y ciencia de datos: dirigido a aquellas personas que ya tienen un conocimiento en Python
  • Aprendizaje automático con Python: se explorarán fundamentos del aprendizaje automático.
  • Análisis de datos: se buscará encontrar la modernización estadística para poder analizar diferentes datos en áreas tales como la epigenética, las redes criminales y la economía.
  • Construcción de Software: en este curso tendrás la posibilidad de observar todos los fundamentos esenciales para poder desarrollar un software confiable y adaptable, con el objetivo de evitar errores y hacer códigos que se puedan comprender.

Todos estos cursos estarán disponibles en el sitio web siguiendo este enlace: https://ocw.mit.edu/courses/6-005-software-construction-spring-2016/

Dejá tu comentario

Te puede interesar