Los Pueblos Mágicos le ofrecen a los turistas poder conocer sitios atractivos, sin demasiado renombre, pero sin con interesantes encantos que anteriormente no se llegaban a descubrir.
El increíble pueblo mágico de Colima que tiene arte, naturaleza y buena comida
Una localidad que presenta grandes atractivos para todas las edades y grupos.
-
Este es el pueblo mágico con mayor altura en todo México que enamora a todos los turistas
-
Los mejores planes culturales para hacer en CDMX en lo que resta de enero 2025
Es que, a partir de este programa lanzado hace ya varios años por el Gobierno de México, se pudieron identificar localidades con grandes actividades tanto para los niños como para los grandes.
En esta ocasión, conoceremos al increíble pueblo mágico de Colima que tiene arte, naturaleza y buena comida.
Comala, Colima: cómo es y qué hacer
Comala, conocido como el "Pueblo Blanco de América", transmite su encanto y su historia a través del arte, la naturaleza y su gastronomía. Su paisaje es perfecto para disfrutar de un día en el campo, rodeado de agua y fuego, con vistas a lagunas y al volcán activo. Sumida en un aire místico digno de una leyenda, Comala ofrece una variedad de actividades y lugares de interés que nos permiten revivir los escenarios de la famosa novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo.
Sus atractivos principales son:
- Plaza principal.
- Escultura del escritor Juan Rulfo sentado en una de las bancas, quien hiciera célebre a Comala en su novela “Pedro Páramo”.
- Parroquia de San Miguel Arcángel.
- Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo.
- Hacienda de San Antonio, hotel de lujo.
- Laguna de Carrizalillos.
- Suchitlán, un pueblo que conserva tradiciones prehispánicas, ideal para comprar máscaras talladas en madera y observar el Volcán de Colima.
- Andador Turístico Paseo de las Parotas.
- La Yerbabuena.
- Volcán de Colima, también llamado Volcán de Fuego de Colima.
- Lagunitas en la Reserva de la Biósfera de Manantlán.
- Eco Parque Nogueras y Museo Universitario “Alejandro Rangel Hidalgo”.
- El Guardián.
- Centro Turístico Laguna de la María
- La Nogalera: corredor gastronómico de comida rural
- Ruta del Café: Hacienda Nogueras, Comala, Zona Mágica, Suchitlán, La Nogalera, Zona Norte Cafetalera del estado, El Remate
Comala, Colima: cómo llegar
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario