El programa Pueblos Mágicos fue lanzado por la secretaría de turismo hace ya unos años y tuvo como objetivo principal enaltecer a pequeñas localidades para mostrar todo el potencial con el que cuentan.
Un destino que combina paisajes, gastronomía y actividades para todas las edades.
Cómo llegar para hacer turismo en el Pueblo Mágico cercano a CDMX
El programa Pueblos Mágicos fue lanzado por la secretaría de turismo hace ya unos años y tuvo como objetivo principal enaltecer a pequeñas localidades para mostrar todo el potencial con el que cuentan.
Son sitios que, posiblemente, antes no eran conocidos, pero que contaban con atracciones realmente particulares y llamativas para los visitantes.
En esta ocasión, conoceremos al pueblo mágico de Edomex perdido entre montañas y árboles a solo dos horas de CDMX.
Ubicado en el Estado de México, Villa del Carbón es un Pueblo Mágico que conserva su esencia colonial y natural, rodeado de montañas, abundante vegetación y un ambiente sereno que invita al descanso. Sus calles empedradas, fuentes, aromas de pino y el canto de las aves crean una atmósfera única, ideal para desconectarse del ritmo cotidiano.
Este destino ecoturístico ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre: desde ciclismo de montaña, paseos a caballo y campismo, hasta tirolesa, escalada, pesca deportiva y recorridos en kayak. También es posible practicar senderismo, motocross o simplemente relajarse en alguno de sus centros vacacionales.
La historia de Villa del Carbón se remonta al año 200 a.C., cuando los pueblos nahuas y otomíes fundaron la comunidad de Nñontle, que significa “Cima del Cerro”. Durante el virreinato, en 1713, recibió el nombre de Nuestra Señora de la Peña de Francia, en honor a la iglesia local.
Con el tiempo, su identidad fue ligada a la explotación del carbón vegetal, lo que dio origen a su nombre actual, que ha perdurado a pesar de diversos intentos por modificarlo.
Ubicado a 2,600 metros sobre el nivel del mar, Villa del Carbón tiene un clima templado con una temperatura media de 20°C, aunque en invierno puede descender considerablemente. Su paisaje está compuesto por bosques de pino, oyamel, encino, madroño y eucalipto, además de árboles como el sauce llorón y el pirul, que realzan su riqueza ecológica.
Villa del Carbón es una combinación perfecta de aventura, historia y tranquilidad, ideal para quienes buscan reconectar con la naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad.
Atractivos:
La distancia en vehículo es de 66 kilómetros y, para acceder, se deberá tomar la carretera 5.
Dejá tu comentario